Guanajuato, Guanajuato.- Notario público vinculado a la síndica Adriana Ramírez Valderrama habría escriturado predios de Los Mexicanos por 17.6 millones de pesos a nombre de una empresa de la familia Webb.
Por medio de un documento en manos del Periódico Correo, se pudo revelar que predios en la comunidad de Los Mexicanos —que ahora yace cerrada y con zanjas en el camino— habrían sido escriturados por el esposo de la síndica Adriana Ramírez Valderrama en 2024, por una suma millonaria.
El predio rústico se denomina “Estancia de la Reforma” o Rancho de Guerra, con una superficie total de 316 hectáreas, valuado en 17 millones 650 mil pesos, con registro documental 6667, fechado el 3 de mayo de 2024. Este mismo predio pasó de manos de Amado Carrillo a la propiedad de ICREAR S.A. de C.V., donde Guillermo Ernesto Webb Cruces celebró un contrato de compraventa con reserva de dominio, conforme a la escritura pública emitida por las notarías 3 y 32 de Guanajuato, de las cuales forma parte la síndica Adriana Ramírez Valderrama.

Otro dato relevante es que esta superficie colinda con el arroyo San Carlos, con una compañía minera al oriente —presumiblemente La Cantera Desarrollos Mineros— y al poniente con un particular. Además, este predio tiene una escritura pública con número 4816, fechada el 29 de abril de 1974, otorgada por el notario público No. 1, Manuel Villaseñor Jr.
Durante varios meses, puntualmente desde el 3 de junio de 2024 hasta el 3 de mayo de 2025, se han realizado operaciones de un millón de pesos a favor del particular, que concluirán con un último depósito de 650 mil pesos el próximo 3 de octubre de este año. ICREAR S.A. de C.V. será dueño del terreno una vez que se salden todos los pagos del predio que atraviesa Los Mexicanos.
En las escrituras también se da a conocer que el valor fiscal del predio de 316 hectáreas fue de 725 mil 086 pesos con 09 centavos, mientras que el uso de suelo registrado es habitacional. Esto contrasta con el proyecto de reforestación que promueve la empresa ambiental Arborescencia Redgenerativa, la cual propone plantar hasta 10 mil especies de árboles para restablecer el ecosistema, tras haber cerrado el predio con rejas ya instaladas en el lugar.

Siendo que Andrés Guardado es quien escrituró los predios hoy sujetos de polémica en la capital, se confirmó por el registro documental un conflicto de interés, ya que su vínculo con la administración municipal incluye el Programa de Regularización de Predios en colonias de escasos recursos, con el cual se benefició instruyendo la escrituración de más de 500 predios irregulares y cobrando una cuota por cada uno. Asimismo, la síndica Adriana Ramírez es presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico Territorial y Planeación, desde la cual se ocultó la complicidad que aún persiste en los caminos.
Tan solo el pasado 24 de abril, la funcionaria Ramírez Valderrama habría confirmado en sesión de la Comisión de Medio Ambiente lo que ya sabía del predio y las barreras legales que enfrentaría el municipio:

“Ya vi que para todo no es competencia del municipio, solo lo hacemos por una cuestión social, no va a ser responsabilidad nuestra, no es un paso de servidumbre, solo es un camino”, declaró en sesión.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?
“Me quedé sin calzones”: Captan a ladrón robando ropa interior en Villaseca, Guanajuato | Video