Guanajuato, Gto.- El impuesto cedular es un trámite estatal de contribución que se aplica en Guanajuato y se genera por realizar actividades físicas, como prestar servicios profesionales o las actividades empresariales. Debes pagar este impuesto a tiempo o de lo contrario se te aplicarán sanciones que te explicaremos a continuación.
De acuerdo al artículo 43 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) el impuesto cedular (o ISR cedular) puede aplicar una tasa del 2% al 5%. La recaudación de estos impuestos está destinada al financiamiento de gastos públicos del estado de Guanajuato por lo que se aplican cargos y multas a quienes no los paguen.

¿Qué consecuencias tiene no pagar el impuesto cedularen Guanajuato?
De acuerdo a la Ley de Hacienda del Estado de Guanajuato y el Código Fiscal del Estado de Guanajuato, si no pagas el impuesto cedular, se te aplican los siguientes cargos:
- Una multa del 30% al 40% del impuesto omitido
- Si se paga con retraso, se aplicará un recargo generalmente del 1.13% y del 1.47% mensual acumulativo, dependiendo del tiempo de retraso
- Si el monto pagado no se actualiza por inflación (usando el INPC), la deuda se incrementará con el tiempoSi la deuda persiste, la Secretaría de Finanzas de Guanajuato tiene permitido iniciar un procedimiento ejecutivo para embargar cuentas bancarias, bienes o derechos
- Si eres profesional independiente, comerciante o arrendador, te podrían clausurar temporalmente tu establecimiento hasta regularizar la situación
- Se te podría incluir en el Buró de Crédito Fiscal, pues Guanajuato comparte información con el Sistema de Alertas Crediticias (el SAT y otras instituciones)
- Si se demuestra una evasión fiscal dolosa, es decir, que has ocultado tus ingresos deliberadamente, te podrían denunciar por defraudación fiscal de acuerdo al artículo 110 del Código Fiscal del Estado de Guanajuato

¿Qué puedo hacer si ya me atrasé en mi pago del impuesto cedular?
Si no has podido realizar el pago a tiempo, no te preocupes, aún puedes recurrir a acciones específicas para tener las menos multas posibles:
- Presenta tu declaración lo antes posible sin importar que sea extemporánea
- Paga el impuesto omitido más multas y recargos, los cuáles puedes calcular en el portal del Gobierno de Guanajuato.
- Solicita un plan de pagos si no puedes liquidar de inmediato, en algunas ocasiones hay más facilidades
Si tienes dudas específicas y necesitas alguna asesoría, se recomienda acudir directamente a un contador público o consultar a la Secretaría de Finanzas de Guanajuato.
No se debe olvidar que las personas físicas no residentes en Guanajuato pero que realicen actividades empresariales o presten servicios profesionales en el estado a través de un establecimiento también están obligadas a pagar el impuesto cedular.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Sube el Gas LP en Guanajuato ¿Cuánto costará esta semana?
¿Vas retrasado en tus tareas? Este programa en línea en Guanajuato puede ayudarte
¿Qué medidas tomará Protección Civil ante la llegada de Semana Santa en Guanajuato?