Aguascalientes, México.- El cantante Natanael Cano se negó a seguir con la petición de no interpretar algunos de sus corridos, durante su participación en la Feria de San Marcos en Aguascalientes.
Aunque el músico desafió a la autoridad, los organizadores se dieron cuenta de lo que sucedió y le apagaron el micrófono y el equipo de sonido.
¿Qué pasó con Natanael Cano en la Feria de San Marcos?

El cantante de regional mexicano enfrenta una difícil situación, pues los corridos se encuentran en crisis a nivel global.
Esto debido a que, a propósito de la ola de violencia que incrementa en México, los gobiernos de los estados han implementado como medida de seguridad, pedir a los artistas que se presentan en las ferias del pueblo no cantar temas polémicos o explícitos.
Esta propuesta como lo han llamado las autoridades, ha molestado mucho al público que exige a sus artistas que no dejen de interpretar las canciones con las que se hicieron conocidos y por las que los escuchan.
Ante estas acciones seguidores han demostrado mucha irritabilidad como sucedió en el concierto de Luis R. Conrriquez o los Alegres del Barranco.
¿Cómo retó Natanael Cano a las autoridades en Aguascalientes?

Natanael Cano se presentó este fin de semana en la Feria Nacional de San Marcos, en donde dejó ver su inconformidad con la petición de no interpretar narcocorridos.
Mientras “Nata” estaba por comenzar a interpretar un tema, se percató que el gran grueso de la audiencia le pedía, con insistencia, que cantara “Cuerno Azulado”; molesto, dijo a sus fans que estaban equivocados al pensar que era a él a quien debían solicitarle eso, evidenciando que el problema es del gobierno.
“´Cuerno´no me la tiene que pedir a mí, mi viejo, ´Cuerno´ se la tiene que pedir a su gobierno, no me la vengan a pedir a mí, si tanto la quieren, hagan algo por ello entonces, venimos con gusto a cantarles a Aguascalientes y, con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte, al final… nos vale verg*, pero hagan algo ustedes, no venga a pedírmelo a mí, aquí… su gobierno es el que los está presionando, mi viejo, fierro”, expresó.
Y si bien, el cantante no incluyó este tema, dio paso a su interpretación de “El de la codeína”, una de sus canciones más populares, pero también de las más controversiales.
Por lo que los organizadores se apagaron el equipo de audio impidiendo la interpretación, sin embargo, Natanael siguió cantando, pero luego de un sobreesfuerzo decidió salir del escenario y pedir a sus compañeros que hicieran lo propio.
Más noticias sobre Natanael Cano
¿Es posible reivindicar los corridos tumbados? MD, Mito y Didier busca innovar el regional mexicano
¿Cuáles son las canciones de Luis R. Conriquez que hablan del crimen organizado?
¿Quién es el fundador de AXE Ceremonia? cerró su cuenta de Instagram después de la tragedia