Guanajuato, Gto.- Administración municipal de Guanajuato gasta hasta 45 millones de pesos en gasolina de forma anual, esto solo es les operar, sin inversiones ni recursos extraordinarios.

Para este año fiscal la administración de Samantha Smith Gutierrez tiene presupuestado gastar 45 millones de pesos en los vehículos operativo en un lapso de 12 meses, al menos eso es lo que la planeación contabiliza respecto al gasto del año pasado.

En relación al tema, Irma Mandujano García, informo que para el año pasado se gastó alrededor de 42 a 45 millones de pesos en todo el año ya que el parque vehicular no varia sino lo que lo hace más costoso es el precio de la gasolina y su fluctuación.

“Llevamos ejercidos actualmente 13 millones de pesos al corte de abril, más o menos fluctúa entre 42 a 45 por el tema del costo de la gasolina, en 2023 fue similar, el parque vehicular no varia” aseguró la Tesorera.

En cuanto a las direcciones que mas erogan en relación a este gasto de combustibles es la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Servicios Públicos por su operación diaria en la ciudad y porque son de las áreas con mayor parque vehicular, puntualizó Mandujano García.

Estas áreas son las que más impactan en estos costos, casi en el 80% donde tenemos cerca de 400 vehículos y maquinaria que en eso oscila porque en el año 2024 no ha habido variaciones, hay bajas o siniestros en los dos años, son exactos 418” insistió la directora de la Tesorería.

Para aumentar su parque vehicular la administración tiene planteado que sea por medio de coinversion con el estado pues seria así que puedan acceder a más recursos y por ende mayor beneficio.

Sobre todo en materia de Seguridad con el recurso que nos ha llegado de coordinación con el Estado y Federación, con recursos del Fondo Ambiental (FOAM) que vamos a esperar y como tal en el presupuesto no se tiene autorizado ninguna compra de parque vehicular” dijo.

Varias dependencias han hecho peticiones

Inclusive, Irma Mandujano, afirmo que varias dependencias han hecho peticiones con cada ante proyecto de presupuesto por sus necesidades pero no ha existido requerimiento para análisis.

“Como tal en el presupuesto 2025 no esta aprobado este recurso” acotó.

Cabe resaltar que en el Presupuesto del 2025 se aprobó que la partida 2600 de Combustibles, Lubricantes y Aditivos y subdivisión 261 sea fondeada con un total de 33 millones 557 mil 739.41 pesos y una participación federal de un total de 4 millones 251 mil 565 pesos como parte de la planeación que conlleva un aumento de más o menos 4%.