Guanajuato, Gto.- Descalificar a Cinthia Teniente por tener vínculos con la iglesia La Luz del Mundo es un argumento muy endeble, opinó el líder del grupo parlamentario de Morena, David Martínez Mendizábal, quien criticó que, si por el hecho de que un líder religioso cometió un ilícito todos deben ser descalificados, entonces más de la mitad de los católicos también lo estarían.
Cinthia Teniente Mendoza es alcaldesa de Villagrán y participa en el proceso de elección del Poder Judicial para ser magistrada.

La semana pasada, representantes de la asociación Defensorxs dieron a conocer la impugnación de las candidaturas de cuatro personas registradas en el proceso de elección del Poder Judicial. Una de ellas es la propia Teniente Mendoza, a quien señalan por tener vínculos con la cúpula de la iglesia La Luz del Mundo.
La impugnación la considera una persona riesgosa y argumenta que no reúne los requisitos para ser votada en la elección de jueces y magistrados.
Cinthia Teniente es esposa del senador morenista Emmanuel Reyes, quien, a su vez, es hermano de la actual presidenta del Congreso de Guanajuato, Miriam Reyes Carmona.
Al respecto, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, David Martínez Mendizábal, declaró:
“El argumento es muy endeble, es terriblemente endeble. Es decir, porque yo pertenezco a alguna iglesia y algún jerarca de la iglesia cometió un ilícito, ¿ya estoy descalificado o descalificada?”, criticó.
Dijo que, bajo ese supuesto, la mitad de los católicos podrían ser descalificados. “Incluyéndome a mí. Yo no conozco el delito de portación de iglesia prohibida. Tiene que ser parejo el asunto y el argumento no me parece sólido”, indicó.

Cuestionado sobre si existe nepotismo en la familia Reyes Carmona y Cinthia Teniente, David Martínez señaló:
“Si se documenta el nepotismo, tendría que analizarse, pero hay familias completas que tienen un tipo de trabajo político. El asunto tiene que ver con una intervención ventajosa y con ausencia de perfil, y no es el caso de Cinthia. Ella tiene el perfil necesario para contender por ese puesto”, defendió.
Morena renuncia a vehículos oficiales mientras PAN, PVEM y PT los aceptan
Luego de la renovación del parque vehicular para tres integrantes de la Junta de Gobierno, el diputado David Martínez Mendizábal señaló que en su grupo parlamentario, Morena, mantienen la misma postura: “No recibimos nosotros ninguna camioneta, consideramos que la austeridad tiene que aplicarse a nuestros salarios y nuestros vehículos”.
El Congreso renovó siete vehículos, de los cuales tres fueron para integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. El presidente de ese órgano y líder de la bancada panista en el Congreso, Jorge Espadas Galván, recibió el más caro: un Toyota Highlander 2024, con un valor de 937,400 pesos.
Para el coordinador del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Contreras, se asignó un Volkswagen Taos 2025, valuado en 540,990 pesos, mientras que a la representante parlamentaria del Partido del Trabajo le otorgaron un Volkswagen Taigun 2025, con un costo de 402,370 pesos.
Al respecto, el diputado David Martínez Mendizábal, quien también integra la Junta de Gobierno, declaró: “Para el Grupo Parlamentario de Morena siempre será la misma postura: no recibimos nosotros ninguna camioneta, consideramos que la austeridad tiene que aplicarse a nuestros salarios y nuestros vehículos. Ganamos lo suficiente para que cada uno pueda tener su propio vehículo, pagar su tenencia y todo lo que ello implica”.
Insistió en que el Grupo Parlamentario de Morena no ha recibido ninguna camioneta ni vehículo oficial: “Ni en la coordinación ni ninguno de los otros diez diputados”.
Cuestionado sobre el hecho de que el PT y el PVEM, con quienes Morena hizo coalición en la contienda electoral, sí aceptaron los vehículos, David Martínez respondió:
“La ciudadanía valorará. Lo que ellos plantean es que es una prestación del Congreso y que no pueden renunciar a ella; no lo ven conveniente. Nosotros en Morena consideramos que sí podemos renunciar y que es un exceso que se tengan vehículos del Congreso, y más de ese tipo. Nosotros recorremos todo el estado y sus carreteras con nuestros propios vehículos, y así lo vamos a seguir haciendo”.
Insistió en que la austeridad es un principio ético que debe aplicarse dada la situación del estado de Guanajuato: “Un peso más, cien mil pesos más, un millón de pesos más que pueda ahorrarse el Congreso y dedicarse al apoyo de las buscadoras, por ejemplo, me parece que reditúa socialmente. Es un derecho de las personas que carecen de agua y salud”.
Martínez Mendizábal indicó que cada peso que pueda ahorrar el Congreso y destinar a los derechos humanos integrales “es un peso bien empleado. Tenemos que ver cómo eliminar las prebendas y privilegios de diputadas y diputados”, finalizó.
Últimas noticias del Poder Judicial hasta hoy:
Advierten que no alcanza el tiempo para elecciones del Poder Judicial en Guanajuato