Celaya, Gto.- Con la meta de reclutar a 150 cadetes al año y formarlos como policías, este viernes fue presentado como nuevo encargado de despacho del Instituto de Formación Policial (Infopol) el Mayor de Infantería retirado, Joel Antonio Castillo, con 32 años de servicio ininterrumpido.
Sería el tercer titular de Infopol. El primero fue Jorge Acuña Dávalos, quien renunció el 15 de enero pasado, luego de sufrir un ataque armado el 22 de noviembre de 2024. A su salida, quedó como encargado de despacho Daniel Montoya Arreguín, quien renunció el pasado jueves, luego de informársele que no sería designado titular, ya que se nombraría a un Mayor del Ejército.
El Mayor Joel Antonio Castillo dijo que, previo a ser nombrado encargado de despacho de Infopol, ya tenía un panorama general de la dependencia y de la problemática de seguridad que se vive en Celaya.

Mencionó que, por el momento, se dará continuidad a las acciones que se venían realizando en el Infopol, pero tiene la intención de mejorar el plan curricular para formar policías con enfoque en proximidad social, honestidad, respeto a los derechos humanos y vocación de servicio.
“Ya se están haciendo difusiones en las redes sociales, seguimos con el mismo parámetro, queremos rebasar esas metas, esperemos rebasar esas metas este año porque se venían arrastrando”, mencionó.
Reconoció que en los últimos años no se ha logrado la meta de captación de nuevos cadetes, por ello se redoblarán los esfuerzos para lograr que egresen 150 cadetes por año e ingresen a la Policía Municipal.
“Hasta ahorita no se ha logrado lo que se tenía planeado, pero vamos a redoblar esos esfuerzos para poder llevarlo a cabo. La meta es de más de 150 efectivos durante el año”, indicó.
El Infopol tiene actualmente 26 cadetes en formación y 4 más en espera de ingresar. Apenas el pasado 2 de mayo se graduaron 17 nuevos cadetes.
El Mayor de Infantería retirado Joel Antonio Castillo fue presentado como nuevo titular de Infopol por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado del General Brigadier comandante de la Fuerza de Tarea Celaya, Roberto Bernal Benítez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y todo el gabinete de seguridad.
Se informó que egresó en dos ocasiones (1994 y 1997) de la Escuela Militar de Clases de las Armas en Puebla; egresó como Subteniente en 2022 del Heroico Colegio Militar; y ascendió por el sistema de promoción en las Fuerzas Armadas hasta el grado de Mayor. Actualmente cursa la licenciatura en Seguridad Pública en la Facultad Latinoamericana.
El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que el Mayor Joel Antonio Castillo tiene experiencia laboral en seguridad pública y adiestramiento.
Entre los cargos que ha ocupado, se mencionó que en 2013 y 2014 fungió como jefe de la Sección de Personal en el 50 Batallón de Infantería en la plaza de Chilpancingo, Guerrero; de marzo a noviembre de 2009 se desempeñó como instructor en el Centro de Adiestramiento de Policía Militar, ubicado en Santa Lucía, Estado de México; de enero a noviembre de 2015 fue coordinador en el Centro de Adiestramiento Básico Individual Regional, en Petatlán, Guerrero; y de 2019 a 2022 fue oficial de adiestramiento en el 31 Batallón de la Guardia Nacional.

“Todos jalen hacia el mismo lado”
Tras la contratación de militares retirados del Ejército Mexicano como mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y otros más que se incorporarán a la Policía Municipal, el General Brigadier comandante de la Fuerza de Tarea Celaya, Roberto Bernal Benítez, opinó que es una buena estrategia, ya que es importante que los directores se entiendan y “todos jalen hacia el mismo lado”.
“Es benéfico que haya un enlace intelectual, digamos, entre los componentes. Entendamos que la seguridad es un sistema donde hay varios componentes: personas, medios, el C4, el equipamiento que está adquiriendo el municipio. Hay un programa, hay una estrategia, y parte de la estrategia es el personal, por eso es importante que las cabezas se entiendan, hablen el mismo idioma y jalen hacia el mismo lado”, señaló Bernal Benítez.
El comandante de la Fuerza de Tarea Celaya dijo que es benéfico que haya personal que tenga conocimiento sobre seguridad y ha apoyado la promoción de captación de exmilitares para integrarse a la seguridad pública del municipio, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Además del recién nombrado encargado de despacho del Instituto de Formación Policial, el Mayor retirado Joel Antonio Castillo, están por integrarse otros cuatro militares que serán comandantes de la Policía Municipal, informó el alcalde Juan Miguel Ramírez, al asegurar que no se está militarizando la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Yo pedí que nos mandaran cuatro, cinco o seis militares para ser comandantes, porque estamos haciendo una nueva policía”, explicó Ramírez Sánchez.
El presidente municipal señaló que para estar como mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se necesita personal preparado y con experiencia, y por eso pensó en traer militares, porque además es en quienes confía.
“Muchos de la nueva policía acaban de terminar su curso de cadetes, otros los reincorporamos, estudiaron, etcétera. No queremos que de cabos los subamos a mayores, preferimos traer gente que ya conoce eso y seguir construyendo una policía que beneficie a la ciudadanía. No es que queramos militarizar el municipio”, señaló.
Además del nuevo titular de Infopol, el director del C4, José Luis Pérez Soto, también es militar, experto en seguridad y tecnología, con 32 años de servicio en las Fuerzas Armadas.
El propio secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, es coronel de Policía Militar con más de veinte años de carrera en las Fuerzas Armadas, así como el director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, quien es teniente coronel.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas