Guanajuato. Gto.- Derivado de la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas, tanto los padres de familia así como los tutores han expresado sus inquietudes y se han  preguntado sobre si los alumnos llevarán este tipo de comida desde su casa podría ser multados o incluso prohibirles la entrada a la escuela 

Ante esta incertidumbre, aquí  Periodico Correo te contamos si en realidad en Guanajuato se aplicarán multas por llevar y consumir comida chatarra en las escuelas.

¿Es cierto que habrá multas en Guanajuato por llevar y consumir comida chatarra en las escuelas? 

Tras la entrada en vigor de la prohibición de comida chatarra en las escuelas por la Secretaría de Educación Pública los padres de familia han salido con muchas dudas sobre estas nuevas prohibiciones. Muchas de estas cuestiones son sobre posibles “multas” que se les puedan realizar a los mismos tutores en caso de enviar a los alumnos con comida chatarra a las escuelas. 

La respuesta es que no. Desde hace 6 meses, la presidenta de México la Dr. Claudia Sheimbaum aclaró que no habrá ningún tipo de multas o castigos ni hacia los alumnos ni hacia los padres por mandar a los alumnos con algún tipo de comida ultra procesada o chatarra a la escuela. Sin embargo, sí destacó que es importante capacitar desde la casa para mejorar la alimentación en tanto para los alumnos, como para los ciudadanos en general 

 
Esta será la multa para personas que lleven comida chatarra a las escuelas en Guanajuato. Foto:Archivo 

¿De cuánto será la multa para las personas que vendan comida chatarra en las escuelas de Guanajuato?

De acuerdo con el manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas del Gobierno de México, ya no se podrán vender alimentos procesados o comida chatarra en las escuelas y las personas que se vean sorprendidas serán acreedoras de una multa que va desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos, de acuerdo con la la Ley General de Educación 

 
Esta será la multa para las personas que vendan comida chatarra en las escuelas en Guanajuato. Foto:Archivo 

¿Cuáles son los productos qué ya no se podrán vender dentro de las escuelas en Guanajuato?

Según las autoridades correspondientes se ha señalado que estas medidas de prevención son derivadas a las preocupantes cifras de obesidad en el país. Actualmente 4 de cada 100 niñas, niños y adolescentes mexicanos tiene sobrepeso y 1 de cada 10 presentan talla baja, lo que significa que más de 15 millones de infancias llevan una mala nutrición. Es por esto, que la prohibición de los siguientes elementos son esenciales para mejorar la alimentación:

  • Cacahuates fritos y con sal añadida 
  • Frituras de harina 
  • Donas 
  • Flanes 
  • Hamburguesas
  • Hot dogs
  • Jugos de caja, néctares
  • Refrescos o bebidas gasificadas 
  • Papas fritas
  • Pasteles 
  • Pizzas
  • Chicharrón de cerdo y de harina 
  • Cueritos
  • Frutas en almíbar
  • Crema entera o media crema
  • Dulces o golosinas 
  • Paletas o helados de crema
  • Aguas de sabor industrializadas
  • Leches saborizadas
  • Nachos con queso
  • Botanas industrializadas

¿Cuáles son los alimentos que sí se podrán vender en las escuelas en Guanajuato?

Según el manual para personas que preparan las nuevas disposiciones y prohibiciones de alimentos no sólo buscan mejorar los hábitos alimentarios escolares, sino también elevar la calidad de servicios de la cooperativa o tiendas escolares. Esto son los alimentos que sí se podrán vender en las escuelas

  • Elotes/ esquites con limón
  • Palomitas naturales
  • Pasitas
  • Alegrías 
  • Yogurt natural sin sellos o leyendas
  • Cacahuates con cáscara
  • Habas enchiladas
  • Tlacoyos de nopales
  • Tortas de frijol
  • Tortas de pollo
  • Quesadillas 
  • Diversas frutas para vender así como: sandía, melón. naranja,mango,piña,papaya, tuna, etc. 
  • Diversas verduras para vender así como: Jícama, pepino,zanahoria,acelga,apio,brócoli, etc
  • Palitos de verdura
  • jicaletas
  • manzana con chile o canela
  • paletas picositas naturales
  • brocheta de frutas 
  • mezclas de semillas 
  • fruta deshidratadas
  • verduras crujientes 
 
Estos son los productos que no y sí se podrán vender en las escuelas en Guanajuato.Foto:Archivo 

¿De qué manera los padres o tutores pueden aportar a una mejor alimentación en los alumnos de Guanajuato?

Tanto los tutores como los padres de familia juegan un papel clave en la alimentación saludable tanto para los alumnos como para las futuras generaciones. Aquí te decimos algunas formas en las que puedes contribuir 

  • Preparar loncheras saludables: Incluir frutas y verduras frescas, agregar ciertas proteínas como huevo, quesos o pollo. Sustituir jugos procesados por aguas naturales o de fruta sin azúcar
  • Fomentar hábitos alimenticios: Es parte de nosotros como sociedad promover el consumo de alimentos saludables de casa y evitar las comidas chatarras así como el excesos de azúcar 
  • Planificar un menú nutritivo: Organizar una alimentación balanceada puede ser un poco complejo, pero con la ayuda correcta y la dedicación se puede llevar a equilibrar 
  • Promover la hidratación: Promover la no ingesta de bebidas con exceso de azúcar y optar por bebidas naturales y de frutas de temporada.

 

Últimas notas sobre la comida chatarra en las escuelas

¿Qué pasa si llevas comida chatarra a las escuelas en Guanajuato? ¿Te la quitan?

Incumplen con retiro de comida chatarra en escuelas de Guanajuato

Escuelas de Guanajuato eliminarán la comida chatarra antes de esta fecha