Ciudad de México, México.– Contribuyentes se quejan de que el SAT está tardando mucho en regresar el saldo a favor de las devoluciones, además de que no se regresa el monto completo y hay rechazos a devoluciones masivas; el 30% son rechazadas y no se sabe el motivo.

El día de ayer el SAT informó que en abril más de 9 millones de contribuyentes han presentado su declaración anual, lo que representa un aumento de 775 mil personas que el año anterior. Sin embargo, de las 448 mil 637 personas que solicitaron su saldo a favor, solo el 65.9% de las devoluciones se han revisado.

Aunque hay un mayor número de declaraciones presentadas, el SAT ha rechazado o devuelto menos saldo a favor que en años anteriores. Fuente: SAT

Aunque el SAT afirmó que se han regresado 23 mil 859 pesos, no mencionó el porcentaje que esto equivale en el número de devoluciones totales. Además, de las 65.9% revisadas, no especificó cuántas fueron aprobadas ni rechazadas.

Ante las quejas, Rolando Sosa, vicepresidente fiscal del IMCP, y Oscar Sosa, manager en México de la empresa TaxDown, selañaron el uso de nuevas tecnologías en el SAT y el aumento de rechazos sin explicaciones en devoluciones.

SAT rechaza devoluciones masivas o devuelve menos saldo a favor

De acuerdo con información de la empresa TaxDown, este año el 30% de las devoluciones son rechazadas. En entrevista, Oscar Sosa dijo que hay rechazos masivos que no se habían visto a partir de los primeros dos sábados del mes y el Viernes Santo.

Señaló que los motivos del rechazo no son claros, pues la página del SAT no proporciona la información, lo que complica el proceso principalmente para las personas con devoluciones automáticas con datos precargada.

En 2025 se han reportado rechazos masivos en las devoluciones de saldo a favor. Fuente: Archivo

Aunque el tiempo promedio de las devoluciones es de 8 días hábiles, máximo de 40 días, contribuyentes han dicho que este año el tiempo se ha extendido casi al doble del promedio. En suma, se han reportado aún más problemas en la plataforma del SAT, lo que complica el proceso.

También en una entrevista, Rolando Sosa dijo que, entre las razones por las cuales el SAT rechaza tantas devoluciones en 2025 es por el uso de nuevas tecnologías en su plataforma. Las herramientas actualizadas permiten detectar con más eficiencia las inconsistencias en las declaraciones.

“Ahora se está logrando la detección de muchas devoluciones que no se debieron haber hecho en el pasado” destacó. También dijo que las autoridades fiscales han invertido más en herramientas automatizadas para evitar intentos de fraudes por las devoluciones.

El SAT implementó nuevas herramientas tecnológicas para detectar fraudes en contribuyentes, lo que retrasa el proceso de devoluciones. Fuente: Archivo

Además de las herramientas nuevas, las razones por las que el SAT puede estar rechazando tu devolución es por omisiones de ingresos, facturas timbradas de forma incorrecta, deducciones que no cumplen con las especificaciones o cuenta Clabe incorrecta.