Celaya, Guanajuato.- De los 342 camiones de transporte público en Celaya que presentaron la primera “Revista Mecánica” del año, 107 unidades no la aprobaron por presentar alguna falla menor, y sólo 235 la pasaron y pueden circular en la ciudad.
El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, quien está encargado del despacho de la Dirección de Movilidad ante la falta de un titular en la dependencia, señaló que las observaciones realizadas a las unidades son menores, entre ellas: vidrios rotos en alguna ventana, asientos en mal estado, parabrisas o medallones dañados.

También se detectaron luces exteriores e interiores fundidas, falta de espejos, piso antiderrapante roto, llantas en mal estado, amortiguadores sin resistencia, fallas en el sistema GPS o en las barras contadoras, escalones rotos, detalles en la carrocería, abolladuras o golpes.
De las 342 unidades revisadas, 235 cumplieron con los requisitos, mientras que las 107 que no pasaron tienen un plazo de 15 a 20 días para subsanar las fallas; de lo contrario, serán sacadas de circulación.
Actualmente, existen 58 unidades de transporte público que ya cumplieron su vida útil.
Las observaciones no ponen en riesgo la integridad de los usuarios, pero los concesionarios están obligados a reparar las fallas estéticas o mecánicas.
La revista mecánica sirve para inspeccionar la condición física en la que operan las unidades de transporte público. En caso necesario, permite retirar de circulación los camiones que no cumplen con los requisitos para funcionar.
Esta revisión se realiza dos veces al año, una por semestre.

Aunque el padrón vehicular es de 584 camiones, debido a la pandemia sólo están en circulación alrededor de 342 unidades.
Las empresas cuyas unidades presentaron observaciones pertenecen a las 13 concesionarias que prestan el servicio de transporte público: Atucsa, Leba, Ómnibus, Saetas, STDA, Supacel, Tamayo, USB, Verdes de Guanajuato, Puerta de Oro del Bajío, Urpago, Autos Diamante y San Miguel Octopan.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas