Acámbaro, Gto.– Contra todo pronóstico y desafiando el comportamiento migratorio observado en años anteriores, la mariposa monarca aún sigue cruzando Acámbaro, cuando tradicionalmente su paso migratorio culmina a finales de marzo.
Ante la tardía presencia de las mariposas en el municipio, especialistas y protectores ambientales tratan de entender las causas para buscar acciones que mejoren el tránsito de estas especies en el país.

Mariposa monarca continúa su paso por Acámbaro
Rubén Torres Mandujano, director de Ecología, indicó que durante el mes de abril se siguen viendo mariposas pasar por Acámbaro, suceso que en otros años no se veía y que está causando preocupación.
“De la última quincena de febrero a la primera de marzo dejaba de pasar la mariposa, esto puede ser debido al fenómeno climático que es muy cambiante, recordemos que las mariposas ocupan el calor del sol para moverse y desplazarse más rápido”.
Este año la migración por Acámbaro empezó el 11 de febrero, del 10 al 15 de marzo fue cuando se comenzó a observar la mayor cantidad de mariposas. Cada año, la cantidad de mariposas ha disminuido; los santuarios reportan menos en la variación neta en los tiempos de migración.
“En años pasados para estas fechas ya no veíamos ninguna. Ahora, cada mañana se pueden observar varias mariposas volando sobre los campos, incluso en zonas urbanas,” comentó Torres Mandujano.

¿A qué se debe el retraso del recorrido de la mariposa monarca?
Especialistas señalan que este cambio podría deberse a factores como el clima irregular de esta temporada, alteraciones en las corrientes de viento, o incluso la disponibilidad de alimento a lo largo de la ruta migratoria. Sin embargo, aún no hay una conclusión definitiva.
La épica migración de estas mariposas, desde Canadá hasta los bosques templados de México, ha sido durante años un símbolo de resistencia natural. No obstante su presencia extendida en el municipio este año ha generado preocupación, al ser posible indicio de desequilibrios ambientales.
Las autoridades locales, para hacer un poco más ameno su viaje, han creado jardines polinizadores en áreas verdes del municipio para que las mariposas tengan un lugar de descanso y alimentación.
Además, han hecho un llamado a la población de Acámbaro para crear jardines polinizadores dentro de sus hogares para que el viaje de la mariposa sea más ameno.

Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:
Vuelven las protestas de comerciantes en atrio de Acámbaro ¿por qué?
Parroquia San Francisco de Asís pide ayuda para el asilo en Acámbaro ¿Cómo puedes aportar?
Comité de Agua de Chupicuaro descubre válvulas de bombeo averiadas en Acámbaro