León, Guanajuato.- Familias en la ciudad de León marcharon de forma pacífica para concientizar sobre la adopción en el estado de Guanajuato y el país.

Con pancartas y globos, marcharon desde el Arco de la Calzada hasta la Plaza Principal de la ciudad.

‘La Adopción: Hijos del Corazón’ encabezó manifestación en León

La manifestación fue encabezada por la organización civil ‘La Adopción: Hijos del Corazón’.

“Es un proceso de adopción donde tienes que considerar cuáles son las necesidades de los niños, niñas y adolescentes. La adopción no es solamente filantropía o amor o caridad o que tenga una cuestión económica bien estable, va más allá de conocer cuáles son las problemáticas que van a darse posteriormente a esas situaciones si yo no tengo empatía, si no tengo entendimiento de cómo vivió un niño o una niña y un adolescente”, expresó el fundador.

Foto: René Fúnez 

“Tenemos que entender que es un menor que está institucionalizado, podemos creer que nosotros le podemos dar una mejor calidad de vida, pero lo estamos sacando de su contexto natural, lo que tenemos que hacer es de a poco en poco llevarlo al conocimiento de un mundo mejor, por decirlo así”, dijo José Ángel Hernández Torres, Fundador y Director de ‘La Adopción: Hijos del Corazón’.

Foto: René Fúnez 

Afirman que aún existen muchos tabúes respecto a la adopción

Familias adoptivas señalaron que aún existen muchos tabúes en torno a la adopción en nuestro país y algunos de ellos son que se encuentra reservada para personas adineradas o que adoptando menores recién nacidos se les podrá moldear de cierta manera u otra.

“El motivo de la manifestación es para sensibilizar a la sociedad de que hay niños niñas y adolescentes que aún se encuentran institucionalizados esperando una familia (…) Hay muchos mitos alrededor de la adopción y lo que se necesita es que se abran espacios sobre todos los medios de comunicación, nosotros que somos familias de corazón y que pasemos por todo ese proceso tenemos mucha información que dar en la sociedad (…) Pues la gente quiere que sean bebés porque piensan que los pueden moldear, por así decirlo, a su forma de su familia y esto la verdad es que no es así. Tan no es así, que no hay bebés en las casas hogar, el rango de edad es de 7 años en adelante porque los bebés crecen en espera de una familia”, señaló Ariana Martínez.

Foto: René Fúnez 

Explicaron que la adopción debe dejar de ser vista desde una visión adultocentrista y centrarse en que es un derecho de los niños, niñas y adolescentes a tener una familia.

Señalaron que, aunque los trámites pueden ser prolongados, no son tan complicados como se llega a pensar.

“Que todos los ciudadanos veamos que sí se puede adoptar, que sí es un proceso complicado pero que la recompensa es muy grande y que cuando lo hacemos cambiamos nuestra propia vida y la vida de los niños”, dijo Selene Rocha.

MM