Ciudad de México, México.- Desde hace varios años, el mes del orgullo LGBTTTIQ+ se celebra en junio, especialmente el día 28. Esto para llamar a la tolerancia, la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas que pertenecen a la diversidad.

En varias partes de México, organizaciones y grupos que pertenecen a esta comunidad harán actividades con la finalidad de promover el respeto a la diversidad sexual, así como exigir la no discriminación. Algunos de los eventos que llevarán a cabo en varios estados del país serán los siguientes:

Hidalgo

Hace unos días se realizó la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Pachuca, Hidalgo, con la finalidad de difundir, promover y exigir el cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad.

Esta marcha inició su recorrido en el Reloj Monumental, continuó por la Avenida Guerrero y concluyó en la Plaza Juárez de la capital hidalguense. Varios colectivos y personal de distintas instituciones de derechos humanos dieron acompañamiento a las personas de la comunidad LGBT+ que desfilaron por diversos monumentos de Pachuca.

“Seguimos en pie de lucha, para promover el respeto y la tolerancia, así como exigir y garantizar los derechos humanos básicos para todas, todos y todes miembros de la comunidad LGBTTTIQ+”, expresaron algunas personas en la marcha.

Foto: Especial

Querétaro

Mientras que, en Querétaro se realizó la tercera edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en el municipio de San Juan del Río, donde su principal exigencia fue “sí al cambio de identidad de género legal en el estado de Querétaro”.

Cientos de personas de los colectivos Sin Etiquetas SJR, LGBT+ Rights Querétaro y S.A.M. participaron en esta marcha, la cual inició en la avenida Río Moctezuma y terminó en el Jardín Independencia.

El director del colectivo Sin Etiquetas, Miguel Ángel León Miranda, afirmó que la marcha es para exigir que la iniciativa de Ley de Identidad de Género sea aprobada durante la LX Legislatura de Querétaro. Ello ya que, a pesar de que la iniciativa ya está en el Congreso, en días pasados el grupo parlamentario de Morena optó por frenar el proyecto.

Chiapas

En Chiapas se les conoce a los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ como “mampo” o “mampa”, por lo que el evento es llamado MAMpride. En él buscan reivindicar a este sector, su origen e identidad. Por lo que, activistas, académicos, empresarios, así como algunas instituciones del sector gubernamental, organizaron algunas actividades que se realizarán durante este mes.

La celebración comenzará el 9 de junio con un evento organizado por el Poder Judicial de Chiapas, una conferencia de la magistrada Ociel Baena, persona no binaria, quien es especialista en derechos político electorales e impulsora de litigios estratégicos electorales con perspectiva LGBTIQ+.

Asimismo, el 10 de junio habrá una marcha, espectáculo y desfile con carros alegóricos en Tuxtla Gutiérrez. Destaca que, para este evento se recibieron donaciones de empresarios y hasta políticos que pidieron no ser nombrados. De igual manera, habrá exposiciones de artistas plásticos, mesas de análisis y eventos culturales.

Foto: Especial

Mérida

En Mérida realizarán la marcha del orgullo LGBT+ 2023 el próximo 10 de junio, la cual iniciará a las 16:00 horas en el Monumento a la Patria para recorrer el Paseo de Montejo hasta llegar al centro de la ciudad. Ahí se darán algunos mensajes para después disfrutar de los espectáculos musicales.

La marcha en Mérida es convocada por diferentes colectivos, organizaciones y agrupaciones.

Nuevo León

La Marcha de la Diversidad en Nuevo León se celebrará el próximo 17 de junio en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey por la comunidad LGBT+. Misma que iniciará a las 17:00 horas, partiendo del monumento el Arco de la Independencia, ubicado entre Madero y Pino Suárez.

Recorrerán avenidas principales como Juan Ignacio Ramón, Juárez, Ocampo hasta llegar a la calle Zuazua. Debido a esta movilización, se contemplan algunas restricciones viales, así como operativos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Monterrey.

Foto: Especial

Sonora

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Hermosillo está programada para el 17 junio, donde los organizadores convocan una concentración en el cruce del bulevar Kino e Ignacio Soto. Esta iniciará a las 17:00 horas recorriendo la zona hotelera, sobre el bulevar Kino hacia el centro geográfico de la capital de Sonora, concluyendo en la plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la rectoría de la Universidad de Sonora.

Además, integrantes del Colectivo Cuarenta&Uno de Hermosillo harán varias actividades durante todo el mes, entre los que destacan que, todos los martes de junio se presentará el Cine Club LGBT+ en Kino Estudio, dentro del parque “La Ruina”, donde proyectarán cintas relacionadas con la comunidad.

También tiene programadas las Tertulias, en el Club 41 Café los miércoles desde el 14 al 28 de junio, donde varios exponentes hablarán sobre experiencias personales, así como temas de interés general.

Tamaulipas

En Ciudad Victoria, la comunidad LGBT convocó por medio de redes a su marcha anual del orgullo el próximo 25 de junio, misma que iniciará a las 16:00 horas en el malecón, partiendo del monumento a “Justo Sierra Méndez” y finalizar en el pasaje “Román Piña Chan” con un festival.

Morelos

En Cuernavaca, integrantes de la comunidad LGBT+ preparan una marcha para el próximo 26 de junio a las 15:00 horas, la cual partirá desde el “El Calvario” y se dirigirá hacía el zócalo de la ciudad.

Aún no se define el punto de concentración, ya que la Plaza de Armas de Cuernavaca sufrió daños en el suelo hace unos días, esto a consecuencia de los cambios bruscos de temperatura.

*Con información de El Financiero

MM