Ciudad de México, México.- El día de hoy Jóvenes Construyendo el Futuro, parte de los Programas del Bienestar, abre su plataforma para nuevos registros y ahora es más fácil conocer los centros de trabajo disponibles dependiendo de tu estado o municipio. 

Jóvenes Construyendo el Futuro el pasado 28 de marzo anunció un nuevo mapa interactivo para conocer la disponibilidad de los lugares donde puedes hacer tu capacitación durante un año. Durante 12 meses, se te depositará en tu tarjeta del Banco del Bienestar $8, 480 precios mensuales mientras aprendes y te capacitan.

¿Cómo usar la nueva herramienta de Jóvenes Construyendo el Futuro?

La nueva herramienta se llama ‘estrategia de fiscalización’ y es un mapa interactivo de toda la república que permite a los interesados de la beca encontrar un centro de capacitación que concuerde con sus intereses, sus posibilidades geográficas y la formación de su currículum para el futuro.

El mapa está disponible en la página del programa en el siguiente link https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/ y tiene tres indicativos: el color verdes es para los lugares que aún tienen espacio para nuevos becarios, el color dorado significa que no hay lugares porque la cantidad de becarios suficientes están en los centros y el rojo es para los municipios cerrados, aquellos que no tienen espacios disponibles.

 
El nuevo mapa de Jóvenes Construyendo el Futuro permite uno de tres elementos de los municipios participantes en el programa. Fuente: Jóvenes Construyendo el Futuro

 

El mapa puede acercarse o alejarse dependiendo de tu interés. También se pueden seleccionar estados específicos y colores determinados para que se muestren solo los lugares en ese color.

Debajo del mapa, se muestran la cantidad de municipios disponibles en cada estado y cuáles son. Los estados están por orden alfabético y comienzan con Aguascalientes. Entonces, si por ejemplo tomamos el primer estado del listado, nos dirán los nueve municipios disponibles del estado y el porcentaje de capacidad en ellos.

 
La nueva herramienta de Jóvenes Construyendo el Futuro permite conocer la disponibilidad de los centros de trabajo cercanos a tu localidad. Fuente: Especial

 

Al seleccionar Aguascalientes, nos desplaza a una lista con el porcentaje de capacidad de los centros de trabajo de los municipios. El porcentaje no indica cuánto espacio hay disponibles, representa la capacidad que ya está ocupada en los centros.  

 

Por ejemplo, en Aguascalientes podemos ver que en Asientos poco más de la mitad de la capacidad de todos los centros está ocupada y solo el 45% queda disponible.Por otro lado, en el municipio de Cosío ya no hay lugares porque los centros tienen sus vacantes de becarios llenas. 

 
Debajo del mapa interactivo de Jóvenes Construyendo el Futuro puedes ver la capacidad por municipio. Fuente: Especial 

¿Cuáles son los cambios que plantea el nuevo mapa de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Anteriormente la única forma de saber si había lugares disponibles en tu localidad era después de hacer el registro y que en la página se desplegará el listado de centros disponibles. El otro método era saberlo en persona preguntando o con anuncios previos de los centros de trabajo.

Ahora, el mapa es una herramienta previa a la inscripción de nuevos registros, pues antes de hacer el trámite en línea puedes conocer la capacidad de vacantes para becarios. Aunque el mapa es una ventaja, para saber cuáles son los centros de trabajo disponibles sigue siendo indispensable registrarse primero.

Más noticias sobre Jóvenes Construyendo el Futuro

Anuncian nueva fecha para el registro en Jóvenes Construyendo el Futuro; aquí los requisitos

¿Cómo participar 2 años en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Conoce la fecha límite para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro