Apaseo el Grande, Gto.- Ofreciendo un espectáculo natural impresionante y a la vez riesgoso, en Apaseo el Grande existen “los hervideros”, una zona de manantiales de agua termal que emanan a temperaturas de entre 95 y 100 grados centígrados.

Los hervideros, como les conoce la gente, se ubican entre las carreteras libre y de cuota de Celaya a Querétaro, junto a la comunidad de San Juan del Llanito.

Según los propios lugareños, la gente acude a bañarse en algunas de las pozas de este lugar con el fin de mejorar su salud, comentó uno de los vecinos del rumbo.

“Según que son aguas curativas… bueno, dice la gente que, por ejemplo, si les duele una mano, la sumen (en el agua) lo más que aguanten, la sacan y que con eso se cura.”

Los hervideros son manantiales que forman parte de una franja de aguas termales en la que se pueden incluir los antiguos baños de San Bartolomé, hoy en desuso. El agua de estos baños se consideraba curativa desde el siglo XVI, a la llegada de los españoles a la región.

El número de manantiales no está muy claro; son decenas, algunos con un diámetro de 20 centímetros y unos 40 centímetros de profundidad, pero los más grandes pueden tener hasta tres metros de diámetro y un fondo tan profundo que no se ve. Por obvias razones, nadie se ha metido a explorarlos. También hay que caminar con cuidado si no se conoce la zona, siempre mirando hacia abajo, pues se corre el riesgo de caer en uno de estos nacimientos de agua, ya que varios se ocultan entre hierba alta.

El color del agua varía: agua clara, azulosa turquesa, azul pastel y también ocre. Unos se detectan a la distancia por los vapores que desprenden y otros por el olor a huevo cocido.

Cómo llegar

Para llegar a los hervideros se debe ir por la carretera libre y pasar por debajo del puente en San Juan del Llanito. De allí, meterse por la calle principal hacia el norte hasta llegar al rancho La Pitaya, y entonces rodear el rancho por un camino de tierra con rumbo hacia el cerro. Se pasará por un arroyo seco, y una guía será una línea de postes y cables de luz trazada junto al camino. Allí, a 1.5 kilómetros, están los primeros manantiales.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno