Silao, Gto.- El rescate de perros maltratados o en situación de calle no siempre es el reto mayor al que se enfrentan los activistas en Silao, pues el proceso de entregarlos en adopción en ocasiones suele tornarse mucho más complejo.
Entre las consideraciones para poder entregar a un peludito, siempre contemplan que se cuenten con las condiciones necesarias donde puedan ser amados y formar parte de una familia que los cuide y proteja.
Rescatistas de Silao luchan por encontrar un buen hogar a animales maltratados
Ariadna Villanueva, integrante de la asociación civil Rescatame y Adogtame que se encuentra en Silao, compartió que es indispensable que las personas cuenten con los recursos básicos para sostener su salud y su alimentación.
“Una de las cosas más complicadas no es ni siquiera curarlos, alimentarlos, o sacarlos de las calles; lo más difícil es encontrarles un buen hogar, no un hogar cualquiera, sino uno donde de verdad los quieran, los protejan, los amen y se preocupen por ellos”.

Compartió que los prospectos a adoptar una mascota suelen preguntar primero por opciones de perros de raza, pese a que las fotografías muestran lo contrario. Si la respuesta es que se trata de animales mestizos o de talla grande, el rechazo es casi inmediato.
“Eso es lo que duele, porque los (caninos) que más necesitan una oportunidad son estos seres que han sido olvidados, que son los grandes y los mestizos, los que más abundan en las calles de Silao. Son los que menos oportunidades tienen, han sido ignorados por años”.
Caso contrario, si el perro rescatado es de raza reconocida, las solicitudes llueven por montones.
La asociación cuenta con ejemplares que incluso llevan años en espera de ser recibidos por alguna familia, mientras tanto, son puestos en hogares temporales, situación que implica un gran compromiso y costo.
Lamentó que los mestizos sean los peludos más olvidados, aun cuando para cada uno de ellos se tiene la esperanza de ser puestos en un hogar definitivo.
“Tienen una herida en el alma que nosotros nos dedicamos a rehabilitar, sin embargo, nunca va a ser sanada en su totalidad hasta que encuentren una buena familia que les devuelva esa confianza que deben de tener”.

Rescatistas invitan a adoptar sin pensar en la raza
Para los rescatistas la responsabilidad e interés no solamente es hallarles un lugar en el cual vivir, sino asegurarse de que éste esté lleno de amor y responsabilidad, y no que “por la pena digan que lo aceptan y al final termina botado en la calle el animalito”.
Destacó que adoptar animales mestizos “no es un acto de lástima, hay que concientizar a la gente que esto es un acto de amor, es elegir con el corazón” y que, quienes se atreven a hacerlo, descubren seres puros, amorosos, leales y agradecidos.
Tan solo la asociación cuenta con aproximadamente 20 animales, 16 de ellos perros que están en lista de espera para ser entregados a una familia.

Últimas noticias sobre Silao hasta hoy:
Usuarios critican falta de señalización en cierre de puente vial en Silao
Zona de silencio: Carretera Silao-San Felipe opera como tramo vulnerable sin comunicación
Nombran a Jorge Octavio Sopeña nuevo Secretario de Ayuntamiento de Silao