León, Gto.- El gobierno del estado de Guanajuato presentó una oferta de proveeduría local y mano de obra certificada para evitar el cobro de aranceles en exportaciones a Estados Unidos, ante los directivos de la empresa automotriz Mazda, durante la gira de trabajo que la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo realiza en el país oriental.

La mandataria sostuvo una reunión de trabajo junto a su secretaria de Economía Cristina Villaseñor Aguilar, en la que estuvieron presentes el director representante y presidente del consejo directivo de la empresa Kiyotaka Shobuda, el director general Masahiro Moro, el director ejecutivo senior y director de tecnología Ryuichi Umeshita, y un intérprete ejecutivo.

Frente al posible regreso de aranceles con el nuevo gobierno de Trump, Guanajuato presentó a Mazda un modelo con proveedores certificados, jóvenes becados y mejoras en seguridad carretera.

Libia Dennise llevó un mensaje de confianza para mantener las inversiones en el estado e incluso crecer la producción, pese a la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, resaltando que hay grandes expectativas de que el gobierno de México logros acuerdos comerciales para detener el cobro de aranceles, a través de la renegociación del T-MEC, donde se comprometió a mantenerlos informados de los avances que se logren durante los próximos meses.

“Hay expectativas de que podamos llegar a acuerdos comerciales que detengan la implementación de los aranceles, que no generen un impacto muy grande en la producción de México, y para ello en Guanajuato hemos buscado certificar a la proveeduría local(…) Sabemos que en este momento Mazda también tiene qué hacer un replanteamiento de los planes a futuro, y por ello para nosotros es muy importante esta visita, para refrendarles nuestro compromiso y disposición de seguir apoyando en todo la visión de Mazda para Guanajuato y México, seguir fortaleciendo su presencia y eventualmente seguir creciendo su inversión en nuestro estado”, dijo durante la reunión.

Dentro de la presentación del plan de apostar por proveedores locales, la secretaria de Economía estatal resaltó que desde 2008 y en el sorteo de diversas crisis, entre ellas la pandemia del covid-19, los empresarios guanajuatenses se han dedicado a profesionalizarse en la producción de piezas fundamentales para el armado de vehículos, siguiendo la visión de sustentabilidad y adaptándose a las nuevas demandas de las empresas trasnacionales.

“Conocemos bien el desarrollo a proveedores y que requieren la mejora continua. Guanajuato ya está listo, hemos pasado años de muchas certificaciones y quiero acercarles este plan de trabajo que pudiéramos desarrollar con la planta de Mazda, de empezar a identificar materiales que pudieran agregar más contenido regional de fabricación. Entendemos que hay piezas complejas, pero sabemos que también hay materiales que pueden ayudar a convertir la vocación de producción del estado, generar economía y colaborar mutuamente para poder enfrentar estos aranceles. Vamos a fluctuar estos cuatro años en estos escenarios”, dijo durante la reunión.

La Secretaría de Economía también ofreció la propuesta de becar a 10 jóvenes guanajuatenses para que reciban una capacitación especializada en Japón, con una inversión conjunta de 1 millón 300 mil pesos para desarrollar el talento guanajuatense.

Villaseñor Aguilar también expuso su programa de capacitación en microcredenciales para desarrollar oficios especializados y oficios técnicos, con participación de la planta de Mazda en Salamanca, con la que buscarán generar mano de obra calificada en las nuevas tecnologías que requiere la industria trasnacional, resaltando el desarrollo y mantenimiento de motores eléctricos.

Durante su gira en Japón, la gobernadora Libia García propuso un plan de proveeduría regional y capacitación especializada para mantener inversiones y evitar impactos por los aranceles a exportaciones mexicanas.

Ofrece también seguridad

Dentro de la reunión sostenida con los ejecutivos de Mazda, la gobernadora también resaltó la reducción de los índices delictivos en la entidad, comprometiendo la protección carretera para garantizar que el transporte de mercancías sea seguro para mantener las inversiones en el estado.

“Hemos podido sentar las bases de un Guanajuato más seguro, queremos que las inversiones que llegan, puedan vivir en un entorno de paz. Hoy podemos decir que la estrategia de seguridad que hemos implementado ha dado buenos resultados, logramos disminuir la violencia prácticamente a la mitad y esa estrategia buscamos continuarla. Estaremos muy pendientes de las necesidades de la empresa, de las inversiones que tienen ahí y también de los caminos y las carreteras, a efecto de que pueda haber también seguridad en el traslado de las mercancías y por supuesto, del personal que labora en la planta”, expresó.

El estado destacó que desde la apertura de su primera planta automotriz en 2011, Mazda ha acumulado 1,055 millones de dólares de inversión para Guanajuato, y la generación de más de 5,200 empleos directos.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno