León, Gto.- Con 20 votos a favor se aprobó el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Promupinna), el cual pretende garantizar la seguridad para las infancias leonesas durante los periodos 2025-2027.
Este programa que atiende a más de 2 mil 500 menores y los proyectos que tiene, se pusieron sobre la mesa durante la Segunda Sesión Ordinaria de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Durante la Sesión se informó que para el 2026 el Municipio contempla un apartado específico para la niñez y adolescencia, el cual incluirá un presupuesto municipal, así como partidas dirigidas a la atención y protección.
Alma Padilla García, Directora del Centro de Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato, dijo que es urgente una agencia especializada y espacio donde no los revictimicen, y que se usen lenguas especializados para las primisas y todo lo que implica su acceso a la justicia.

“El principal delito que atendemos es denuncia sexual , luego le siguen violencia familiar, pero no olvidemos que el año pasado Guanajuato fue el primer lugar en corrupción de menores, eso está diciendo que Guanajuato es un estado que violenta a sus propias infancias”, agregó.
Destacó que es urgente que se instale una agencia especializada para la niñez y adolescencia.
“Se ha identificado que con los nuevos procesos legales, algunos casos pasan al área común, cuando debería tener una atención especial”, externó.

Se reconoce el trabajo que realizan y que hay mucho por hacer por las infancias
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, mencionó que se reconoce el trabajo que realizan y que hay mucho por hacer por las infancias, además de que no se pueden quedar de brazos cruzados.
“Yo lo que propongo es que vayamos avanzando, que se vote este programa y que casos particulares que podamos ir enriqueciendo y que puedan estar directamente con la Secretaría y Subsecretaría de manera directa, para si en determinado caso se tenga que incluir un indicador adicional lo podamos ir haciendo las veces que sean y vamos a seguir presionando*”, expresó.
Asimismo puntualizó que el motor principal de este Municipio deben ser los niños, las niñas y los adolescentes, porque no solamente son el futuro sino el presente.