Acámbaro, Gto. – Contrario a la creencia popular que asocia el calor con una disminución en la producción de leche, un lechero de la localidad de Loreto, quien diariamente acude Acámbaro a entregar pedidos de leche, indica que durante esta temporada las vacas producen más lácteos.
Además de ser una temporada buena para la producción de leche, José Guadalupe asegura que el ciudadano y cariño a las vacas es imprescindible para que haya una buena recolección.
En Acámbaro, el calor aumenta producción de leche, asegura José
José Guadalupe lleva más de 11 años dedicándose a la venta de leche, oficio que aprendió de su suegro. Asegura que, bajo ciertas condiciones, las altas temperaturas pueden, de hecho, estimular a sus vacas a producir más lácteos.
Esto ocurre debido a que hay más alimento para ellas y se sienten mejor con ese clima. En cambio en temporada de lluvia o invierno la producción de leche disminuye de una manera muy considerable.
“Mucha gente piensa que con el calor las vacas se estresan y dan menos leche, pero en mi experiencia, y si las cuidamos bien, es al revés. Lo importante es mantener a las vacas bien alimentadas e hidratadas, no es magia, solo poner atención y cuidado a los animalitos que nos dan de comer”.
Guadalupe se asegura que las vacas siempre tengan agua fresca y abundante disponible, y no solo una o dos veces al día, sino a toda hora, también les proporciona sombra adecuada para que descansen.
Todos los días el joven lechero se levanta muy temprano para ordeñar a sus 14 vacas las que le otorgan 100 litros de leche diariamente, además de comprar la leche que producen las vacas de sus vecinos en la localidad para tener una dotación total de 200 litros diarios de leche.
El producto lácteo es repartido en casas de localidades, pero en su mayoría en la ciudad de Acámbaro donde ya cuenta con clientes que en algunas ocasiones vía mensaje le solicitan les lleva un día antes de lo que acostumbra a repartir.
“Con la tecnología se facilita la entrega de leche ya llego con seguridad a las casas de la ciudadanía, antes tenía que ir tocando puerta por puerta ofreciendo mi producto”.
De los 200 litros que obtiene de leche al día la mitad la prepara en quesos y yogur el cual aprendió a través de un curso que tomó hace 6 años. A decir del lechero es mejor vender su producto casa por casa ya que el litro lo vende a 15 pesos y en la Asociación Ganadera se los llegan a pagar entre 9 o 10 pesos el litro.
Para José lo principal es dar los mejores cuidados a quienes le otorgan el producto, sus vaquitas, que le ayudan a llevar el alimento a su mesa.
“Al final del día, una vaca cómoda es una vaca feliz, y una vaca feliz produce más leche”, reafirmando que el cuidado y la atención personalizada a sus animales son la verdadera receta para el éxito, incluso bajo el sol.

Últimas noticias sobre Acámbaro hasta hoy:
En Acámbaro hay confusión y desinformación por elecciones judiciales
Deportan a tres hermanos de Acámbaro; familia denuncia fraude y abandono
Mujer da a luz en carretera de Acámbaro a Morelia con ayuda de paramédicos de Cruz Roja