Ciudad de México, México.- El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo que concentra a las principales empresas comercializadoras de bebidas alcohólicas, alimentos ultraprocesados y hasta cigarrillos, serán parte del plan de salud escolar ‘Vida Saludable’.
¿Quiénes se incluyeron en el plan de salud escolar ‘Vida Saludable’?

El anuncio de la SEP ha sido calificado como una rendición del Gobierno federal a esta poderosa industria que durante el sexenio fue contenida.
Sin embargo las criticas se concentran en el titular, Mario Delgado. Esta industria participa desde hace décadas en “programas de salud” propios o gubernamentales en todo el mundo.
ConMéxico agrupa 34 empresas líderes en alimentos, bebidas sin y con alcohol, y el tabaco. Muchos de sus productos superan los límites recomendados para consumo humano en azúcares o grasas saturadas.
Estos son algunos ejemplos:
- Arca
- Barcel
- Bimbo
- Campbell’s México
- Coca-Cola de México
- Conservas La Costeña
- Coca-Cola Femsa
- Ferrero de México
- GEPP
- Grupo Alpura
- Grupo Danone de México
- Grupo Herdez
- Grupo Industrial Lala
- Grupo Jumex
- Grupo La Moderna
- Grupo Maseca
- Grupo Peñafiel
- Hershey México
- Kellogg de México
- Jugos del Valle
- Lactalis
- Mars México
- Nestlé México
- Pepsico Alimentos México
- Cualita Alimentos
- Ragas Industrias
- Sigma Alimentos Corporativo
- Tres Montes Luchetti
- Unilever de México
¿Qué dijeron las autoridades sobre la alianza de la SEP con ConMéxico?

Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría señaló: “Escuchemos al doctor Hugo López-Gatell sobre las fuerzas que ejercen las cloacas de la SEP en la toma de decisiones. La Nueva Escuela Mexicana no debe usarse para lavar la cara a los empresarios [de la industria de la chatarra]. Los principios del obradorismo y la Nueva Escuela Mexicana inician con frenar el lucro en materia educativa”.
A lo que Hugo López-Gatell Ramírez comento: “Está estableciendo este mecanismo de colaboración”. “Dice en su tuit que van a ‘colaborar’ y en ‘colaborar’ quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo”.
Asimismo se explicó que el Secretario de Educación Pública “está compartiendo la responsabilidad directiva con el poder económico” por lo que “lejos de separar el poder político del económico, lo está embebiendo en las decisiones que le competen soberanamente al Gobierno”.
Asimismo considera que es preocupante que Mario Delgado “les está haciendo copartícipes para que elaboren materiales” de prevención.
“No tiene sentido que la empresa o las empresas que producen los productos dañinos para la salud, que fabrican los productos nocivos para la salud hagan los materiales porque obviamente ellos los van a hacer con su perspectiva de qué son esos elementos”. Señaló.
Por otra parte, el doctor Héctor L. Frisbie consideró que “invitar a la mesa a la industria de los alimentos y bebidas industrializadas-procesadas es aniquilar una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum”.
Empresas de ConMéxico revelan sus estrategias para la alianza con la SEP

Mario Delgado se reunió con los directivos de 27 empresas agremiadas al ConMéxico en donde acordaron “sumar esfuerzos para impulsar y fortalecer la estrategia integral Vida Saludable”.
“Las y los empresarios se suman a la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, comprometiéndose a donar básculas, elaborar materiales para promover la actividad física, y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares”, informó Mario Delgado Carrillo.
En un comunicado, la SEP apuntó que “tras la presentación, se generó un diálogo abierto en el que los directivos plantearon sus dudas y se exploraron posibles áreas de colaboración”.
Más noticias sobre Vida Saludable
¿Se descontinúan las Sabritas Habanero en Guanajuato? Tienes que saber esto
¿Me pueden multar si vendo comida chatarra en las escuelas?
¿Me pueden multar si envío comida chatarra en el lunch de mi hijo?