Ciudad de México, México.- Por medio de una carta, la Segob, la CONAPRED y la Unidad General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), solicitaron a los medios retirar el anuncio pagado del gobierno de Estados Unidos con mensajes antimigrantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el comercial lleva meses en emisión, pero se hizo más notorio después de salir en el partido de fútbol pasado. El comercial, con mensajes discriminatorios, llamó la atención por la dureza de sus frases, ‘si vienen a nuestro país y violan nuestras leyes, los cazaremos. Los criminales no son bienvenidos’.
La carta de la Segob para detener los anuncios pagados antimigrantes de Estados Unidos

En la carta enviada la semana pasada, la Segob invitaba a los medios de comunicación, como Televisa, Tv Azteca e Imagen, a dejar de emitir la propaganda por fomentar la discriminación y violencia hacia las personas migrantes. Bajo el artículo 1, 2, 223 y 256 de la Constitución, la Segob solicita que se retire el comercial.
El principal, argumento para la petición es que el mensaje es discriminatorio y va en contra del artículo número uno de la Constitución, donde se dice queda prohibida toda discriminación por cualquier motivo.
No habrá multas ni se le puede obligar a los medios a retirar la propaganda pagada, pues esta situación no está contemplada en la ley desde el 2014, cuando se retiró un artículo sobre la prohibición de propaganda extranjera.
El artículo prohibía a los concesionarios y medios de transmitir propaganda política, ideológica o comercial extranjeros, así como tampoco se permite que los medios de comunicación se utilicen para fines que puedan influir en los asuntos internos del país.
Sobre ello, mencionó que buscará la forma de retomar el artículo después de una investigación sobre el argumento bajo el cual se retiró el artículo. Dijo que cambiaría la ley para evitar que vuelva a pasar algo así y que los gobiernos extranjeros solo podrán transmitir propaganda turística.

¿Qué dice el comercial contra los migrantes de Estados Unidos?
El comercial muestra a Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, hablando sobre la situación de los inmigrantes y los supuestos esfuerzos que hace Donald Trump para frenar a los inmigrantes ilegales. También culpa a Joe Biden de la crisis de los migrantes. El comercial menciona frases como:
“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”, es la advertencia principal del comercial.

Noem agrega un agradecimiento a Trump por ‘solucionar el problema’, pero al día de hoy, quien más migrantes expulsó fue Barack Obama con un promedio de 37.500 deportaciones al mes. Incluso Biden tiene mayores cifras, pues en su último año registró 57 mil deportaciones mensuales.
Aunque Noem ha defendido el comercial diciendo que va dirigido para quienes quieren entrar de forma ilegal al país porque son vistos como una amenaza, el Pew Research Center calcula que hay aproximadamente 8.3 millones de trabajadores indocumentados, el equivalente al 4.8% de la fuerza laboral de todo el país. Al día de hoy se cree que hay 12 millones de migrantes ilegales en EU.