Celaya, Guanajuato.- “¡La ley es la ley!” y “¡Con todo el dolor mío vamos a tener que actuar!”, les dijo enojado el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, a los representantes de los comerciantes de la Plaza del Quinto Sol, quienes fueron desalojados hace dos semanas de la vía pública, donde desde hace años se habían adueñado de las banquetas para ejercer el comercio de manera irregular. Les advirtió que tienen hasta el lunes para retirarse definitivamente de ese lugar.

Los comerciantes que venden en el exterior de la Plaza del Quinto Sol aseguran que son dueños de las banquetas donde actualmente trabajan. Los representantes de los vendedores se reunieron este martes con el presidente municipal y otros funcionarios, ya que tenían hasta ese día para entregar los documentos que acreditaran su supuesta propiedad de la vía pública, pero no lograron comprobarlo.

En una reunión ríspida que duró más de una hora, y en la que los ánimos del alcalde y de uno de los comerciantes se exaltaron en varios momentos, se discutió la permanencia de los vendedores en las banquetas de la calle Antonio Plaza.

El alcalde Juan Miguel Ramírez dialogó con los comerciantes desalojados. Foto: Luz Zárate

“¡Ustedes están violando la ley! Ustedes dicen que no lo están haciendo, pero nosotros les pedimos que lo demuestren. Han pasado 15 días y no nos han demostrado que no están violando la ley. ¡No hay marcha atrás!”, expresó con firmeza el alcalde Juan Miguel Ramírez.

Jaime Ramírez, comerciante de la Plaza del Quinto Sol, también levantó la voz y retó en varias ocasiones a los funcionarios, asegurando que no están infringiendo ninguna norma y que, a diferencia de ellos, seguirán vendiendo una vez que termine esta administración municipal.

El alcalde fue tajante al señalar que sí están violando la ley al apropiarse de las banquetas, y recordó que los ciudadanos exigen que se limpie esa zona del comercio ambulante. Les dejó claro que, a partir del lunes, no se les permitirá continuar en la vía pública, pero ofreció la posibilidad de reubicarlos, buscando junto al director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, un sitio alterno.

“Ya no se pueden instalar en la banqueta, es definitivo, porque la banqueta no es de ustedes. Les ayudamos a buscar otro lugar, les prestamos dinero, los apoyamos como quieran, pero ya no se van a instalar ahí. A partir del próximo lunes actuaremos. Tienen estos días para hacernos propuestas o para buscar juntos nuevos espacios”, reiteró el alcalde.

En un primer momento, los comerciantes exigían permanecer en el sitio donde han trabajado durante años. Minutos después, solicitaron otros 20 días de prórroga para presentar documentos y permitir que el administrador de la plaza —quien vive en el extranjero— entregara la documentación que acredita la propiedad.

Tras varios dimes y diretes, pidieron al alcalde que los dejara seguir vendiendo, pero Juan Miguel Ramírez se mantuvo en su negativa. Les dijo que se les acabó el tiempo y que tienen hasta el lunes para buscar un nuevo lugar donde ser reubicados.

“Ya no podemos, ya se acabó el tiempo de esa negociación. Ya se terminó, compañeros. Esa negociación ya concluyó. No hay nada, no hay forma de que ustedes tengan la razón. Ya se comprobó. Ahora lo que sigue es buscar un espacio rápidamente para que ustedes trabajen”, afirmó Ramírez.

Los comerciantes mostraron su descontento, aunque al mismo tiempo pidieron al alcalde que comprendiera su situación, pues viven del comercio. Jaime Ramírez, quien ha fungido como vocero, declaró que no se moverán del sitio.

Los vendedores exigieron seguir en la banqueta de la Plaza del Quinto. Foto: Luz Zárate

“Nos puedes mandar a la fuerza pública, al Ejército, a la Guardia, a quien tú quieras, pero no va a haber cambio. Así nos puedas mandar matar, pero no va a haber cambios… El precio no sé cuál vaya a ser, si llegas y nos levantas, nos metes a la cárcel, etcétera, pero ahí vamos a trabajar nosotros. Lo que queremos es negociar”, afirmó Jaime Ramírez.

A los comerciantes se les retiró de la vía pública el pasado lunes 12 de mayo y como reacción se manifestaron y cerraron el paso vehicular en la calle Antonio Plaza alegando que son dueños de las banquetas y que no abrirían la vialidad hasta que los dejaran vender. Ese día, el alcalde les dio un plazo de dos semanas para acreditar la supuesta propiedad, el cual venció este martes 27 de mayo, pero no entregaron los papeles que demuestran que son dueños de la vía pública y por el contrario las autoridades les demostraron con documentación que en el 2018, en el gobierno de la ex alcaldesa Elvira Paniagua solo les dieron un permiso temporal.

“Es un permiso temporal que dio el director de Fiscalización en su momento, en el 2018 para nueve puestos, locales comerciales con un metraje de 1.5 metros cada uno, fuera de la Plaza del Quinto Sol, ese es el espacio que hoy ocupan pero fue un espacio temporal que caducó cuando deja de ocupar el puesto esta persona o con el cambio de administración, jamás renovaron los permisos, solo fueron nueve en este espacio de vía pública, en la banqueta. No existe un documento en ninguna dependencia en donde se haya realizado un contrato de compra venta, cesión de derechos o concesión, fue un permiso temporal”, afirmó el Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman.

Son alrededor de 34 comerciantes que se instalan en la vía pública, en donde ocuparon las banquetas y la zona peatonal e hicieron locales hechizos con láminas y estructuras que impedían el paso de los peatones, sin embargo la mayoría tiene locales en el interior de la Plaza del Quinto Sol, por lo que deberán desalojar la vía pública y regresar a su local. Y los que no tienen local, la propuesta es que se les reubicará en alguna otra zona de la ciudad.

La reunión entre autoridades y comerciantes fue tensa y prolongada. Foto: Luz Zárate

En la reunión participaron varios funcionarios que dieron su punto de vista, pero a casi todos el comerciante Jaime Ramírez los retaba, fue el director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, quien le dijo firme que dejara hablar a sus demás compañeros, que lo dejara hablar sino se saliera de la sala de juntas y que “la ley es la ley y se debe cumplir”.

Aunque los comerciantes no querían dar por terminada la reunión e insistían en que se quieren quedar en el mismo sitio y que “los están llevando al matadero”, el presidente municipal sostuvo el mismo discurso.

“Hasta el lunes les damos chance, nosotros hasta el lunes les damos oportunidad de que estén ahí. Yo de aquí al lunes les doy de oportunidad para que con mi equipo busquen un lugar para reubicarlos”, afirmó Ramírez Sánchez y agregó que “es por el bien de todos”.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas