Guanajuato, Gto.- La Ex Estación del Ferrocarril de Guanajuato, ubicada en el histórico Barrio de Tepetapa, en la ciudad capital, es testimonio vivo de la historia ferroviaria que construyó la entidad, un lugar que se ha convertido en punto referente de la urbe, motor económico de la ciudad y atractivo turístico para los visitantes.

Trenes en la ciudad de Guanajuato
Aunque el tren llego por primera vez a Guanajuato capital con el ramal Silao – Guanajuato de la línea de Ferrocarriles Mexicanos que fue inaugurada desde el 21 de noviembre de 1882, originalmente esta vía llegaba únicamente hasta una antigua estación de trenes ubicada en la comunidad de Marfil, al sur de la ciudad de Guanajuato,y a partir de ahí los pasajeros que deseaban llegar al centro de la ciudad debían recorrer los restantes 5 km en una carreta, en burro, caballo o a pie, ya que el primer automóvil de gasolina llego a estas tierras hasta principios de 1900.
Sin embargo, a partir de 1906 ferrocarriles mexicanos adquirió los terrenos para la construcción de la línea Marfil a Guanajuato, y para la construcción de una estación.

Esta se ubicaría en las inmediaciones del histórico barrio de Tepetapa, en los terrenos donde se ubicaba el Barrio de Ave María, el cual fue completamente derrumbado para su construcción. Fue el 10 de junio de 1908 cuando el primer tren llegó hasta la estación de Tepetapa.
La estación del ferrocarril permaneció activa durante casi 80 años, y al tren que llegaba a este lugar desde Irapuato pasando primero por Silao se le conoció como La burrita sobrenombre que obtuvo por su andar lento, mucha gente entrada en años recuerda haber recorrido las 3 horas de trayecto que se hacían entre Irapuato y la capital en ese trenecito que tenía apenas su locomotora, un vagón de pasajeros y un cabus.

Fue a principios de los años 90, que el sonido de las locomotoras se escucharía por última vez en la ex estación del ferrocarril de Tepetapa.
Han pasado más de 30 años desde entonces y tristemente hoy en día los capitalinos más jóvenes no saben siquiera que este lugar era una estación de trenes, pues solo se conoce como “La Ex Estación” un lugar que ha transmutado de piel para convertirse en un centro de comercio para negocios fijos, semifijos y ambulantes, en el que parte de las instalaciones son utilizadas como oficinas de gobierno e incluso hay planes de convertir el edificio principal en un museo.
Por lo que seguro afirmar que a la ex estacióndel ferrocarril de Guanajuato capital le quedan muchos años por venir.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy
Parques de Guanajuato, en abandono por falta de pipas
Conexión vial Puentecillas-Villas de Guanajuato al 99% pero sin fecha de inauguración
Vecinos denuncian abandono extremo de 10 perros en azotea del Mercado Hidalgo