Guanajuato, Gto.– Este 13 de abril, la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato celebró 62 años de historia oficial, una iniciativa impulsada por Joaquín Arias Espinoza, conocido como El Flaco Arias, promotor del Teatro Universitario y recientemente reconocido como Guanajuatense Distinguido 2025 por el gobierno municipal.
Inspirada en la Tuna de la Universidad de Medicina de Barcelona, la Estudiantina de la UG se ha consolidado como un ícono cultural de la Universidad de Guanajuato y de la capital del estado. Desde sus inicios, sus integrantes han fungido como embajadores culturales, representando a la ciudad y a México en escenarios nacionales e internacionales.

Su debut oficial fue un Viernes Santo de 1963 en la Plaza de San Roque, con una agrupación formada exclusivamente por estudiantes de la UG. Su éxito fue inmediato. No obstante, los orígenes de esta tradición musical se remontan a finales del siglo XIX, lo que podría convertirla en la tuna más antigua de América.
Además, este 13 de abril también se conmemora el 283 aniversario luctuoso de Doña Josefa Teresa de Busto y Moya (1682-1742), benefactora clave en la historia de la Universidad. Gracias a sus generosas aportaciones al Colegio de los Padres Jesuitas, fue posible sentar las bases de lo que hoy es la Universidad de Guanajuato, permitiendo su consolidación y permanencia a lo largo del tiempo.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?
“Me quedé sin calzones”: Captan a ladrón robando ropa interior en Villaseca, Guanajuato | Video