León, Gto.- Desde hace 35 años, Juana Estrada emprende con un puesto móvil afuera de una primaria en León. Ahora teme ser retirada con la llegada de las nuevas normas de comida chatarra en las escuelas.
Su puesto de nieves, churritos y bolsas de fruta afuera de una escuela primaria es su única entrada de dinero para salir adelante. Al ofrecer productos chatarra, le preocupa que la puedan retirar afectando la forma en la que se gana la vida.
Juana Estrada teme perder su negocio de churros en escuela de León
El carrito de Juana Estrada es todo un referente para varias generaciones que han pasado por esta escuela. Con 35 años vendiendo en el mismo lugar, se ha ganado el cariño de los padres de familia y estudiantes.
El decreto publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la SEP ordenó la eliminación de productos con altos contenidos de grasa, azúcar y sodio en las escuelas, tema que aseguró le angustia.
“De aquí es el sostén de uno y ya nomás si trajera pura nieve pues no sale la venta, ya ve que nada de churros quieren que venda uno”, explicó.
Del retiro de venta de comida chatarra externó que los padres de familia tienen conocimiento y que algunos no están de acuerdo con que quieran retirar a los vendedores.
“Dicen que para qué nos quitan, si ya llegan a su casa y ahí les tienen churros”, añadió.
Esta situación le ha quitado el sueño, por lo que teme que le digan que ya no pueda vender pues es uno de sus únicos ingresos. En temporada de vacaciones escolares se dedica a recolectar cartón para salir adelante.
Los productos que oferta en su carrito van desde los 3 pesos para arriba, precios que son accesibles; motivo por el que le va bien toda la semana. Así mismo cuenta con sus papeles en regla por lo que cumple con los requisitos para poder vender.
“Ojalá y no nos quiten, porque llego a mi casa y hay varios puestos más, y donde me aliviano es aquí afuera de la escuela”, añadió.

¿Quitarán a los comerciantes fuera de las escuelas?
El director de Comercio y Consumo de León, Carlos Alberto Anaya, señaló que por parte de Salud no han tenido alguna indicación de retirar a los comerciantes hasta el momento.
“El estricto sentido es que fuera de las escuelas no debería haber permisos para la venta de alimentos, porque el reglamento lo prohíbe y tienen que estar cien metros alejados de la escuela”, dijo.
Aseguró que el reglamento prohíbe la venta de productos afuera de las escuelas y que lo que se implementaría es buscarles un espacio en el que se cumpla con lo marcado.
“En las escuelas no tenemos reportes, ya que es el comerciante que llega a la hora de entrada y la hora de salida y se retira”, añadió.
En caso de que se llegara a implementar el acuerdo de retirar la comida chatarra fuera de las escuelas, señaló que si el comerciante tiene permiso se le apoyaría para reubicarlo en un lugar donde sí se pueda vender.
En el caso de aquellos que no cuenten con sus papeles en regla, se les invitará a realizar los trámites necesarios para poder ayudarles a encontrar un lugar adecuado para su emprendimiento.

Últimas noticias sobre León hasta hoy:
¿Qué eventos habrá en el primer día de la Fenal 2025 en León?
CICEG pide cambios en el programa IMMEX para frenar importaciones ilegales de calzado