Ciudad de México, México.- “Todas las cosas vivas están hechas como para pelear por vivir” es una de las frases más emblemáticas de José Pepe Mujica, el ex presidente de Uruguay, un floricultor, político, guerrillero y filósofo que hizo un legado de humildad y compromiso.
El martes se confirmó el fallecimiento de José Mujica, un presidente en Latinoamérica que se ganó el cariño de la gente por su historia y pensamiento de bienestar para el pueblo.
¿Quién era José Pepe Mujica?
José Mujica fue, y hay quienes consideran que siempre lo será, un símbolo de la lucha izquierdista en Latinoamérica. Fue famoso por su pensamiento filosófico marcado por la búsqueda de un sentido para que el ser humano sea feliz sin necesidad del consumismo.
Pepe Mujica, como también era conocido, se contraponía fuertemente al sistema económico, pues lo consideraba incompatible con la libertad. Su forma de vivir lo hizo ganarse el apodo de ‘el presidente más humilde’ o ‘el presidente más pobre’ y, sobre los políticos, Pepe decía “a los que les gusta la plata hay que correrlos de la política. Son un peligro”.

Nacido en Montevideo en 1935, José Mujica creció cerca de la política por influencia de su abuelo, primos y tíos; a la par, también creció viendo cómo se formaban los soldados para el levantamiento contra Aparicio Saravia.
Por su familia, Pepe Mujica conoció a personalidades de la política de la época y militó en partidos desde los 21 años, incluso creó el partido Unión Nacional junto a Enrique Erro, pero su etapa política se vio pausada por sus años guerrilleros en 1964.
Durante esos años fue herido con seis balazos, apresado cuatro veces, en dos de ellas se fugó, y pasó casi 15 años de su vida encarcelado. Fue rehén de la dictadura y fue amenazado con ser ejecutado si su organización guerrillera tomaba las armas, por lo que estuvo aislado.

Con la llegada de la democracia en Uruguay, Mujica fue liberado y regresó a su carrera política. En 2008 comenzó a hablar de querer ser candidato a la presidencia y en ese mismo año ganó la presidencia.
¿Qué hizo José ‘Pepe’ Mujica?
Durante sus cuatro años de presidencia revolucionó el ambiente político local e influenció el internacional. Entre las leyes que amplió se encuentra: la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la regularización y legalización de la marihuana y hasta la comercialización de la planta.
Aunque su gobierno se caracterizó por la generosidad y mantuvo el crecimiento económico de su país con la implementación de energías renovables, el aumento del salario y la reducción de pobreza y desempleo. Mujica continuó las líneas ya establecidas y, en su mandato, Uruguay se convirtió en un país 100% sustentable.

En el ámbito filosófico, Pepe Mujica planteó una idea de redescubrimiento de la libertad individual y su deterioro a partir del actual modelo capitalista, además de la distinción y diferencia entre liberalismo y socialismo, entre la libertad y el ideal de liberación pensado como la ausencia absoluta del poder.
“Se ha generado una literatura contra el Estado falsa. Pero el Estado es como la caja de herramientas, no tiene conciencia. Los que fallamos somos los humanos que manejamos el Estado”
