León, Guanajuato-. Isis se adueña de las noches y sus manos mezclan música al ritmo de New Order o Depeche Mode. Ver a una mujer tocando vinilos en un antro o en una fiesta no era común. El espacio que por mucho tiempo se le ha asignó a hombres para ser los encargados de ambientar a la gente, ahora es ocupado por mujeres. Una de ellas es Isis Medusa.

Una leonesa conducida por su curiosidad y su gusto musical, que ahora es una popular selectora de música en vinil. Hija de un papá melómano y una madre bailarina, Isis escuchaba música todo el día desde que era niña. Su padre coleccionaba discos de vinilo que sonaban en el tocadiscos. Sin saber, su familia influenció para que Isis llegara hasta donde está ahora: tocando en antros, fiestas privadas y eventos culturales en otras ciudades del país.

Se llama Isis pero le dicen Medusa. Empezó a tocar vinilos en el 2016. No solo es selectora de música, también le gusta cantar. La música es su vida.

“Ser selectora se basa en la selección de música en vinil. Es rescatar discos, canciones, ir haciendo selección. A comparación con el DJ, que lo que sí hacen ellos es mezclar canciones, nosotros mezclamos en el tiempo que tiene que ir para que lleve una secuencia musical”.

 

Ver a mujeres tocando la tornamesa no era común en León

“Siempre me gustó cantar. Soy un músico de closet porque no me dediqué a eso, sí tomé cursos particulares de canto y todo pero no lo llevé a cabo. De adolescente estuve en bandas de punk o de hardcore, fui vocalista de tres bandas. Ya cuando empecé con el gusto de vinilos fue en el 2016”.

El equipo de Medusa es análogo: dos tornamesas, una mezcladora, dos bocinas, vinilos y múltiples extensiones, son parte de los instrumentos básicos.

 

Reproducir y mezclar música de forma manual es “todo un ritual”. Hay que tener técnica, cuidados y la sensibilidad de leer el ritmo de la gente para no alejarlos de la pista. Para tocar también hay que tener una habilidad que muchas de las chicas muestran en cuanto tocan el vinilo. Así empezó Isis, apoyada por sus amigos, quienes le pedían que tocara porque veían en ella un talento singular.

Los subgéneros en los que se enfoca Isis van desde techno-pop, rock-pop, música disco, high energy hasta géneros oscuros como dark wave y música industrial. Da un repaso por varias décadas, desde los 50’s hasta los 80’s, pero esta última década es su favorita, y la que la ha catapultado por el buen gusto que la caracteriza.

“Toco música en general, desde los 50’s , 60’s, 70’s pero mi fuerte, lo que más hago es música de los 80’s , subgéneros como new romantic, new wave, synth pop, digo hay variedad, pero eso es lo que me gusta a mí”.

 

Las manos de Medusa controlan la velocidad de la música a través de las revoluciones por minuto (rpm).

“Esto suena a 45 revoluciones (rpm), si lo obtuviera a 33 (rpm) es cuando empieza a hacer esto, más lenta”, así ejemplifica la velocidad al ritmo de Depeche Mode.

Isis Medusa, la mujer de las mezclas

La selectora confiesa que una de las bandas que inevitablemente levantan y prenden a los asistentes es New Order. Si suena Bizarre Love Triangle o Blue Monday es ambiente seguro. Isis colecciona unos 300 viniles. Es un “vicio bien cabrón”. Los compra en bazares o incluso en ciudades cercanas. Los precios van desde los 50 hasta los mil pesos.

“Hay varias tiendas aquí en León especializadas en la venta de disco, en bazares, por internet, en Ciudad de México, Guadalajara. Cuando viajas conectas también con gente que colecciona vinilos, o por recomendaciones de tienda”.

 

Su reto, también es seleccionar con precisión la música que pondrá a la hora de la fiesta. Mezclar sin perder el ritmo entre una canción y otra, además de conservar la secuencia no solo de los discos, sino en el ambiente de los asistentes. De lo bueno poco, así que para entregar el alma en una tocada, lo idea es que sean pocas horas, confiesa Isis.

“Es una friega tocar seis horas en vinil, unas cinco, seis horas. Y básicamente tienes que tener música de toda”.

Y es que la diferencia de tocar música de forma análoga a digital. va desde la búsqueda y selección de discos. Acetatos que están en una caja y que tiene que revisar uno por uno. Ver cuantas canciones tiene, pues algunos van desde dos hasta 10, pero tiene que definir qué es lo que quiere antes de llegar a la tornamesa. Ser selectora de vinilos no es lo mismo que ser DJ.

“Lo digital es una súper herramienta porque puedes descargar la música, descargarla, hacer varios trucos. Hay más ayuda para la mezcla y los efectos, y aquí en las tornamesas todo es análogo. Tocar en vinil es todo un ritual. Escoges el disco, te preparas, piensas con que canción vas a empezar, ves cual puede ser secuencia de esta, es todo en vivo, todo análogo”.

 

Abriendo puertas de la brecha de género músical

El talento de Isis la ha hecho viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, para tocar en antros, eventos privados o culturales. En León ha tocado en antros como Apollo’s Bar y en su momento en el extinto Rey Compadre. Su llegada a la escena musical sirvió para abrirle la puerta a otras mujeres, así como algunas la abrieron paso a ella. Por esta razón fundó el colectivo ‘Aquelarre Vinyl Grrr’, en el que su intención es reunir a mujeres DJ’s o selectoras de vinilos de todo México.

“Yo lo sentí como la necesidad de encontrar a chicas que hicieran lo mismo que yo, porque aquí en León sí había dos o tres, pero contaditas (…) la idea era invitar a gente de fueras, y que estuvieran metidas en la escena del vinil. Invitamos a chicas de Guadalajara, de México. El Aquelarre se basa en eso, una unión de chicas que sean DJ’s o selectoras, aquí no ponemos límites. Con el simple hecho de que tengas discos y quieras hacer una selección, hay unas que se enfocan en los 70’s , otras en los 80’s, otras en el reggae, son varios géneros”.

¿Cómo va la escena musical de mujeres en León? Isis reconoce que son pocas las mujeres que se dedican a esto. Ve en los posibles motivos los perjuicios que aún existen, los estigmas y el hecho de que la música comercial es la prioridad en los bares y antros de la ciudad. “Es lo que vende”, afirma.

“Yo siento que aún les da un poquito de miedo, porque es una escena donde la mayoría de los hombres están metidos. Aquí en León sí hay DJ´s muy buenas y que respeto, pero en lo análogo hay muy poquitas”.

 

Isis Medusa, empoderando mujeres a través de la música

“Yo siempre trato de empoderarlas. Trato de mejorarlo al punto de hacer bien la secuencia, lo he hablado con amigos DJ´s y no hay como una reseña. La idea es que haya una unión, yo de los poco o mucho que sé lo comparto con las chicas. Que se empoderen y se quiten esa mentalidad de que es una escena para hombres. Todas empezamos desde cero”.

Medusa encontró la inspiración en íconos de la vida nocturna como DJ Scorpio 69, un personaje que se apodera de la Ciudad de México para ponerlos a bailar al ritmo de High Energy (Hi-NRG). Pero también en DJ Katana, la primer mujer DJ de México, que empezó su carrera a los 12 años. Una melómana que también viaja con ritmos musicales como el High Energy y Disco 70’s.

Ahora Isis es la inspiración de mujeres leonesas que quieren tocar una tornamesa, y que como ella hacen de las noches una canción.