Ciudad de México, México.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una nueva ofensiva comercial al amenazar con imponer un arancel del 25 por ciento a los productos de Apple, incluida su línea estrella de iPhones, si la compañía no traslada su producción a territorio estadounidense.

El presidente estadounidense exige que la empresa relocalice sus operaciones, mientras las acciones de Apple caen tras el anuncio (Foto: twitter)

A través de su red social Truth Social, Trump fue directo:

“Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 por ciento a Estados Unidos”.

El anuncio provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Las acciones de Apple, con sede en Cupertino, California, cayeron más del 3 por ciento en operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.

Presión para relocalizar la producción

La advertencia ocurre en un contexto de creciente presión por parte de la administración Trump hacia las grandes tecnológicas para que devuelvan su producción a Estados Unidos como parte de una estrategia de reindustrialización y seguridad económica nacional.

En febrero, Apple anunció un ambicioso plan de inversión de 500 mil millones de dólares para los próximos cuatro años, enfocado en manufactura de servidores y productos de silicio dentro del país. Trump había elogiado ese compromiso como una muestra de patriotismo empresarial.

El presidente estadounidense exige que la empresa relocalice sus operaciones, mientras las acciones de Apple caen tras el anuncio (Foto: twitter)

Sin embargo, la mayor parte de los iPhones, iPads y MacBooks siguen siendo fabricados y ensamblados en Asia, especialmente en China e India, lo que parece haber reavivado la presión del mandatario republicano.

Impacto económico y político

Apple advirtió a principios de mayo que los aranceles actuales ya representan un costo de aproximadamente 900 millones de dólares por trimestre, cifra que podría incrementarse drásticamente si se aplicara la tarifa del 25% propuesta por Trump.

Además de su impacto económico, la amenaza de Trump podría generar un fuerte revés político, ya que el iPhone es uno de los productos de consumo más populares en el país. Imponer un impuesto a su importación podría traducirse en un aumento de precios para millones de consumidores estadounidenses.

Aranceles también contra Europa

El mensaje contra Apple coincidió con una nueva amenaza arancelaria de Trump dirigida a la Unión Europea. En otro mensaje publicado este viernes, el mandatario advirtió que impondrá un arancel del 50 por ciento a todos los productos europeos a partir de junio, argumentando que las conversaciones comerciales con Bruselas “no están yendo a ningún lado”.

El presidente estadounidense exige que la empresa relocalice sus operaciones, mientras las acciones de Apple caen tras el anuncio (Foto: twitter)

Estas tensiones escalan la guerra comercial global impulsada por la actual administración y podrían desencadenar represalias por parte de los países afectados, en un momento de alta volatilidad económica internacional.

Con estas declaraciones, Trump refuerza su discurso proteccionista, buscando consolidar su base electoral de cara al Día de la Independencia y los comicios presidenciales de noviembre. Su estrategia de “Estados Unidos primero” vuelve a colocar a grandes corporaciones tecnológicas como Apple en el centro del debate económico y político.