Irapuato, Gto.- Después de meses, finalmente personal del Instituto Nacional de Migración realizó un recorrido en el puente Siglo XXI de Irapuato, donde se ubica un campamento con 80 migrantes. El gobierno municipal espera fecha para reunirse con trabajadores federales y estatales, con el fin de ayudar a estas personas provenientes de países sudamericanos y desmontar el campamento.

“Personal del Instituto Nacional de Migración se dieron una vuelta, estuvieron por aquí hace unos días, tuvimos el reporte y, bueno, pues nosotros igual quedamos alertas en caso de que existiera alguna actividad. Supimos de la visita, pero directamente nosotros, como enlace ante la Subsecretaría del Migrante, no tuvimos un encuentro como tal, ni hubo acciones convenidas o, por el momento, ningún trabajo colaborativo”, informó la directora de Desarrollo Social y Humano, Rocío Jiménez Chávez.

 
El gobierno municipal espera fecha para reunirse con trabajadores federales y estatales, con el fin de ayudar a estas personas provenientes de países sudamericanos. Foto: Eduardo Ortega

Y es que, por meses, la presencia y acciones del Instituto Nacional de Migración fueron nulas en la atención y ayuda a las personas provenientes de otros países. Incluso cuando se incrementó el flujo de migrantes, las familias fueron atendidas por medio de instancias municipales y estatales. Pero finalmente, el personal federal llegó a Irapuato.

Jiménez Chávez compartió que existe el compromiso de una reunión con funcionarios estatales y municipales para desmontar el campamento temporal ubicado debajo del puente Siglo XXI, en el bulevar Guerrero, donde se encuentran 80 personas.

“Estaremos teniendo en fechas próximas una reunión con la Subsecretaría del Migrante, que pertenece a la Secretaría de los Derechos Humanos, para revisar este tema. Quisiéramos tener un acercamiento con ellos para ver de qué manera podemos colaborar en las acciones que en algún momento llevará a cabo el Instituto Nacional. Estamos atentos, pendientes, y por el momento no tenemos fecha para llevar a cabo estas acciones”.

Mientras tanto, en el puente Siglo XXI continúa la vigilancia por parte de elementos de la Policía Municipal. También participan personal de Servicios Públicos con tareas de limpieza, trabajadores del DIF local, la Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria, quienes se mantienen pendientes para atender a los migrantes.

Hasta el momento, no se han recibido peticiones de ayuda por deportaciones de irapuatenses que viven en la Unión Americana. Hasta diciembre del año pasado, 76 irapuatenses habían sido deportados.

 
Directora de Desarrollo Social y Humano, Rocío Jiménez Chávez. Foto: Eduardo Ortega

“Ahorita no tenemos ningún reporte por deportación. Estamos muy pendientes de cualquier apoyo que nos pudieran llegar a solicitar”, comentó la titular municipal de Desarrollo Social y Humano.

 

Últimas noticias sobre Irapuato hoy  

Alumnos de preparatoria circulan en motocicletas sin casco y a baja velocidad en Irapuato

Dejan sin agua por más de una semana a vecinos de Jardines de la Hacienda en Irapuato

¿Aumentará la migración en Irapuato tras las nuevas políticas de EE.UU.?