Ciudad de México, México.- Exportaciones en México recuperan el paso durante marzo, creciendo 3.2%, respecto al mismo periodo del año anterior. Esto después del retroceso reportado durante el mes de febrero y de acuerdo con datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El valor de las exportaciones de bienes en México alcanzó 53 mil 558 millones de dólares en marzo, de las que 50 mil 976 millones fueron de exportaciones no petroleras y por 2 mil 581 millones petroleras.
En marzo del año pasado, el crecimiento fue el resultado neto de del incremento de 5.5% en las exportaciones no petroleras y un retroceso de 27.6% en las petroleras. Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 6.2%, a tasa anual, y las canalizadas al resto del mundo 2.0%.
Las exportaciones totales de mercancías registraron un avance mensual de 4.5% en marzo de 2023, con cifras ajustadas por estacionalidad. Esto fue reflejo de alzas de 4.61% en las exportaciones no petroleras y de 2.41% en las petroleras.
Foto: Especial
Exportaciones: así se comportaron las compras al exterior
De acuerdo con el Inegi, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 52 mil 389 millones de dólares, un alza anual de 1.1%. Esta variación fue resultado neto de un aumento de 2.3% en las importaciones no petroleras, así como de una caída de 8.2% en las petroleras.
Considerando las importaciones por tipo de bien, se observó un incremento anual de 9.7% en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9% en las de bienes de capital, así como un descenso de 2.3% en las importaciones de bienes de uso intermedio.
Debido a esto, las importaciones totales observaron un retroceso mensual de 2.10%, ajustadas con series por estacionalidad, lo que disminuyó 1.89% en las importaciones no petroleras y de 3.84% en las petroleras.
Mientras que, por tipo de bien, se presentaron decrementos mensuales de 2.76% en las importaciones de bienes de uso intermedio, así como de 2.43% en las de bienes de capital. Cabe mencionar que, las importaciones de bienes de consumo aumentaron 1.69%.
Foto: Especial
Saldo comercial; hay un déficit de 4 mil 801 millones de dólares
Se registró un superávit comercial de mil 169 millones de dólares en marzo del presente año, saldo comparado con el de 104 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022. Esto de acuerdo a información oportuna de comercio exterior.
Debido a ello, durante los primeros tres meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 4 mil 801 millones de dólares.
*Con información de El Universal
MM