Guanajuato, Gto.- La jornada Electoral del próximo 1 de junio se llevará a cabo de manera pacífica, como siempre ocurre en Guanajuato, aseguro el titular del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, reveló en entrevista para medios de comunicación, que el INE trabaja de manera estrecha con las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar la seguridad de la próxima jornada electoral y aseguró que hasta el momento no se han identificado puntos de riesgo para que se desarrolle la votación el próximo primero de junio, toda vez que si existiera alguna situación de riesgo, le sería reportada inmediatamente a las autoridades
“Hasta el momento no hemos identificado algún punto que pueda poner en peligro la operación de las Casillas, la ciudadanía tiene que estar tranquila de que va a ser un proceso electoral Pacífico”. Aseveró.

Luego de asegurar que cuenta con personal de sobra para operar las casillas el día de la elección, y dar a conocer que se espera el 100% de la participación ciudadana el día de la votación Juárez Jasso dio a conocer que por razones presupuestales las personas que se encuentren que radiquen en el extranjero o que se encuentren fuera del país el día de la votación no podrán ejercer su derecho al voto.
“Por razones presupuestales…el INE recibió fuertes recortes presupuestales no se impulsó el proyecto del voto en el extranjero entonces los guanajuatenses y los mexicanos que vivan en el extranjero no van a poder votar en esta ocasión, si están en territorio nacional ese día van a poder acudir a una casilla especial, pero si están desde el extranjero no van a poder votar” dijo.

Con respecto a los cuestionamientos sobre si el nuevo proceso de votación podría facilitar los delitos electorales a través
de modalidades, como la llamada ‘operación carrusel’ el vocal ejecutivo del INE en Guanajuato conminó a la ciudadanía a no participar en prácticas fraudulentas.
“Yo creo que es una responsabilidad ciudadana, hay que evitar que se le tome foto a la boleta hay que evitar llevarse las boletas en blanco por qué implica delitos electorales así de llano y simple. Quién intente hacer prácticas fraudulentas evidentemente sí es sorprendido será denunciado y las fiscalidades de delitos electorales investigarán y sancionarán el hecho yo lo que recomiendo es que no se presten a ninguna práctica de compra y coacción del voto” dijo al terminar.

INE Guanajuato realiza simulacro de votación para elección judicial con boletas múltiples
Este viernes 23 de mayo el Instituto Nacional Electoral(INE) de Guanajuato, llevó a cabo un ejercicio de demostración de la votación en casilla seccional, para dar a conocer la mecánica en que se desarrollará la votación de la elección del Poder Judicial, el próximo domingo primero de junio.
El ejercicio tuvo lugar en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ubicadas en la ciudad
de Guanajuato Capital, y se contó con la participación de funcionarios de casillas reales, todo con el fin de dar a conocer a la población en general, el proceso, paso por paso que deberán seguir el día de la votación.

Durante el ejercicio se dio a conocer que en primera instancia las personas recibirán sus seis boletas, serán registrados en
la lista nominal y les será impregnado el dedo con tinta indeleble, antes de depositarlas boletas. También distinto a lo que ocurre en las votaciones ´normales´, los votantes dispondrán de una mesa y una silla para poder llevar a cabo la elección con toda tranquilidad, posteriormente depositarán todos sus votos en 1 sola urna para finalmente retirarse de la casilla sin más.
Otro de los elementos que cabe resaltar es que en esta ocasión no habrá Conteo Preliminar o PREP, por tanto los funcionarios
de casilla, no realizarán el conteo preliminar de los votos, sino que solamente separarán las boletas por colores y las cuantificarán, para después enviarlas a la junta distrital local, donde posteriormente los votos serán contabilizados esperando que los primeros resultados oficiales de la votación se emitan hasta el mediodía del lunes 2 de junio, según explico el Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso.

En el ejercicio de demostración participaron personas con diferentes tipos de discapacidad motriz e intelectual a fin de dar a conocer la metodología que se implementará en esos casos específicos e incluso se representó la manera en que una persona que no pueda descender de su vehículo deberá llevar a cabo su votación al exterior de la casilla.
Con este ejercicio el INE Guanajuato busca mostrar la ciudadanía de manera transparente la accesibilidad y seguridad con la que contará el proceso electoral del próximo primero de junio.