Jaral del Progreso, Gto.- El presidente municipal, Daniel Cimental Barrón, dijo que, no se ha podido controlar el incendio forestal en el cerro de Culiacán, después de que se avanza y en nuevas zonas renace el fuego, por lo que, la recomendación a la población, es no subir, por el humo y es complicado para la salud de las personas.
Dijo que, desde este miércoles se unieron con las autoridades de Cortázar y Salvatierra, para realizar las labores necesarias para controlar los incendios que estaban en varias zonas del cerro.
Daniel Coméntale, agregó que fue evacuada la zona, “se pidió a las personas que, suben a la cima del cerro, en estos días de festividad de la Santa Cruz, evitarlo. Estamos invitando a la gente, que esté al pendiente de la red social oficial de la presidencia municipal, les pedimos comprensión y sobre todo, que se solidarice”.

El alcalde lamentó que ocurran este tipo de eventos, justo cuando se van a celebrar tradiciones, por las fiestas patronales más importantes, en honor a la Santa Cruz, en las comunidades de Santiago Capitiro, Victoria de Cortázar y sus alrededores.
“Los invitamos para que tomen conciencia y nos apoyen, que estén al pendiente de las redes sociales para estarles informando de cualquier cosa que esté pasando en el cerro de Culiacán”.
Dijo que, en la falda del cerro, en el inició de la subida principal, se colocó seguridad porque está prohibido el ascenso y que pasen personas, hasta que no quede controlado el incendio y se tenga una evaluación exacta de los daños y las probabilidades de que no ocurra un nuevo incendio.
¿Cuál era el itinerario de las fiestas de la Santa Cruz?

En la comunidad de Victoria de Cortazar, el Patronato de las Fiestas de Mayo 2025, programó el inicio de las festividades en honor a la Santa Cruz del Cerro de Culiacán, este día miércoles 30 de abril, con eventos culturales, la coronación de la reina de las fiestas, para cerrar con un baile en cabecera de la comunidad.
Para este día jueves 1 de mayo, la festividad se trasladaría a la cima del cerro de Culiacán: de las 6 a 11 de la mañana, las mañanitas, misa solemne, danzas y ofrendas a la Santa Cruz. De las 12 medio día a las 6 de la tarde, en jardín principal de Victoria presentación de banda de viento y a las 7 de la noches, presentación del Ballet Folklorica Ehecatl por el maestro Rafael Muñez Flores y de las 8 de la noches a las cero horas, baile popular con el grupo “Impacto Musical (Huapangos).