Silao, Guanajuato.- Como ha ocurrido en varios de los recientes incidentes en empresas del municipio de Silao, la causa del incendio que afectó a Röchling Automotive el pasado sábado en Puerto Interior fue la quema de pastizal.
Aproximadamente a las 3 de la tarde del 25 de enero, una columna de humo negro comenzó a elevarse en la zona industrial, misma que alcanzó a observarse desde decenas de kilómetros a la redonda.
Se trataba de la planta de la compañía alemana dedicada a la fabricación de componentes plásticos para la industria automotriz, inaugurada en el Parque Industrial Advance a mediados de 2016.
Se requirieron algunas horas para controlar y sofocar el incendio que alcanzó el sitio en el que estaban almacenadas piezas de polipropileno. A un costado se encontraba un terreno con pasto seco, en el que aparentemente comenzó el fuego.
Por el momento, se desconoce a cuánto ascienden los daños materiales; sin embargo, las instalaciones deberán ser evaluadas al haber estado en contacto con excesivo calor.

Entre las recientes eventualidades ocurridas en territorio silaoense se encuentra el incendio de bodegas en el Parque Industrial Apolo, a un costado de la carretera federal 45 y de las vías del ferrocarril.
Presuntamente también provocado por un pastizal, comenzó la noche del domingo 10 de noviembre y se mantuvo activo por poco más de 48 horas, pese a los esfuerzos de las corporaciones de emergencias para sofocar el fuego, que desprendió gases tóxicos liberados al ambiente y respirados por la población.
Además, en el mes de marzo, la empresa Fortub sufrió un siniestro similar. Decenas de enormes tubos plásticos se quemaron en el Parque Apolo luego de ser alcanzados por el fuego proveniente de un pastizal.
En ninguno de los casos se reportaron personas afectadas.
Más noticias sobre incendios
Se incendia relleno sanitario de Pénjamo: esto es lo que sabemos