Ciudad de México, México.- En México algunas regiones del norte adelantaron una hora sus relojes este domingo 9 de marzo para dar inicio al Horario de Verano

Esto sucede durante parte de la primavera, verano y parte del otoño, principalmente en los estados fronterizos para mantener la sincronización con algunas zonas de Estados Unidos

Cabe mencionar que algunos de los beneficios de este horario son: Aprovechar más la luz del día y disfrutar más horas de sol después del trabajo o escuela. 

¿Por qué cambia el Horario de Verano en la frontera de México?  

 
El Horario de Verano cambia para sostener una buena relación comercial con Estados Unidos 

Las entidades fronterizas continúan con esta medida lo hacen por su ubicación fronteriza con Estados Unidos lo que les permite mantener un ritmo parecido en actividades comerciales, económicas y laborales en el país norteamericano. 

Esto es especialmente relevante para ciudades con alta interacción transfronteriza, como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, pues mantienen la sincronía entre regiones de ambas naciones para conservar la relación comercial. 

Las y los habitantes de los municipios fronterizos debieron adelantar sus relojes una hora a partir de las 2:00 horas del domingo 9 de marzo de 2025. 

Este nuevo horario estará vigente hasta el 2 de noviembre de 2025, cuando se regresará al Horario de Invierno. 

¿Cuáles son los municipios que ajustaron su horario?  

 
Este cambio se hace principalmente en la frontera de México 

Hay 33 municipios de la frontera norte de México y se alinearon con las regiones fronterizas de Estados Unidos, como California, Arizona, Nuevo México y Texas. 

 
El cambio de horario es para que las personas de la frontera puedan llevar un estilo de vida similar al de algunas regiones de Estados Unidos 

Estos son los estados y municipios que cambian su horario en el norte: 

  • Baja California: Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali, San Quintín y Playa Rosarito.
  • Chihuahua: Juárez, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga, Práxedis G. Guerrero, Coyame del Sotol y Ascensión.
  • Coahuila: Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza, Acuña, Allende, Hidalgo y Guerrero.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Sonora: No aplica. Mantiene el mismo huso horario que Arizona, donde tampoco se realiza el ajuste debido a las leyes estatales.

Más noticias sobre Horario de Verano

Horario de verano 2025: ¿Qué hora es en Guanajuato?

En estos estados aplicará el cambio de horario 2025

Claudia Sheinbaum anuncia decálogo de acciones para las mujeres en México: ¿en qué consiste?