Guanajuato, Gto.- La fabricante japonesa de autos Honda, que cuenta con una planta de producción en Celaya, descartó trasladar su producción a los Estados Unidos, tal y como lo anunció un diario japonés este lunes.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México (Celaya y Jalisco), ni están siendo consideradas en este momento”, se señala en un comunicado enviado por correo electrónico por la unidad mexicana de Honda.
“Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”, añadió el escrito, citado por varios medios de comunicación nacionales.

Además, ante la información del periódico Nikkei acerca de que Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta a la imposición de aranceles, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo en su cuenta de X que los directivos de la empresa en México no tienen intenciones de modificar los planes.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda. Al respecto, les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, detalló el funcionario.
La información del medio de comunicación japonés refiere que el objetivo de la empresa es que 90 por ciento de los automóviles vendidos en Estados Unidos se fabriquen localmente, así como aumentar la producción de vehículos en ese país hasta en 30 por ciento en dos o tres años, lo cual, por ahora, fue desmentido para sus plantas en México.
¿Qué vehículos se ensamblan en Celaya?
- La SUV subcompacta HR-V
Honda HR-V reportó 952 unidades para llegar a 2,825 en el acumulado, lo que representa un incremento de 23.7 % comparado con 2024. Tiene un costo de mercado de 592,900 pesos.

En 2013 arrancó la planta de transmisiones en Celaya, con una inversión de 470 millones de dólares.
Últimas noticias sobre Guanajuato:
¡No caigas! Alertan por falso reclutamiento para Honda Guanajuato
CIMAC: Crecen ataques contra mujeres periodistas en Guanajuato
Celaya destina 306 millones para reforzar seguridad con drones, cámaras y vehículos