Ciudad de México, México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que la investigación sobre el Rancho Izaguirre, asegurado en septiembre de 2024, sigue en curso, y desmintió las versiones que señalaban el lugar como un “campo de exterminio”.

 
Omar García Harfuch asegura que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG, no un campo de exterminio, y sigue en curso la investigación (Foto: Twitter)

Según García Harfuch, no existen indicios que respalden esta teoría, y todo apunta a que se trataba de un centro de adiestramiento donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrenaba a sus nuevos reclutas.

“Al momento, la información que tenemos es que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento y no tenemos ningún indicio de que se tratara de un centro de exterminio”, señaló el secretario durante una conferencia. La zona aún permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Jalisco, mientras avanzan las investigaciones.

Un centro de entrenamiento para miembros del CJNG

 
Omar García Harfuch asegura que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG, no un campo de exterminio, y sigue en curso la investigación (Foto: Twitter)

De acuerdo con la SSPC, el Rancho Izaguirre era utilizado por el CJNG para enseñar a sus reclutas habilidades militares, como el manejo de armas de fuego, técnicas de supervivencia y acondicionamiento físico.

Los reclutados, que eran uniformados con ropa y botas tácticas, pasaban aproximadamente un mes en el lugar, durante el cual se mantenían incomunicados. Una vez completado el entrenamiento, los nuevos miembros del grupo delictivo eran asignados a diferentes regiones del país, dependiendo de sus aptitudes, para operar en zonas donde el CJNG tiene presencia.

El rancho no solo funcionaba como un centro de entrenamiento, sino que también se utilizaba como un lugar de reclutamiento. El CJNG engañaba a las personas mediante ofertas de trabajo falsas, especialmente en redes sociales como TikTok y Facebook. Estas promesas de empleos en lugares como “guardias de seguridad” atraían a muchas personas, quienes eran posteriormente forzadas a unirse al cártel.

El papel de ‘El Lastra’ y las redes sociales

 
Omar García Harfuch asegura que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG, no un campo de exterminio, y sigue en curso la investigación (Foto: Twitter)

En el marco de la investigación, el 20 de marzo de 2025, las autoridades capturaron a José Gregorio ‘N’, alias “El Lastra”, presunto responsable de la operación del Rancho Izaguirre.

‘El Lastra‘ era el líder de una célula del CJNG encargada de reclutar personas mediante engaños en redes sociales, y su detención representó un avance significativo en las investigaciones.

El área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue clave para identificar y dar de baja 39 páginas relacionadas con el reclutamiento de personas para actividades delictivas, que operaban principalmente a través de plataformas como TikTok y Facebook. Además, 10 personas fueron detenidas en conexión con los hechos relacionados con el rancho.

Testimonios clave y más detenidos

 
Omar García Harfuch asegura que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del CJNG, no un campo de exterminio, y sigue en curso la investigación (Foto: Twitter)

La investigación también incluye los testimonios de detenidos y sobrevivientes del Rancho Izaguirre, quienes han proporcionado información crucial sobre las actividades ilegales que se realizaban en el lugar.

Estos testimonios, junto con la información obtenida por las autoridades, están siendo analizados para esclarecer los detalles sobre cómo operaba el centro de adiestramiento del CJNG y sus conexiones con otras actividades criminales.

A pesar de las versiones contradictorias sobre el rancho, la SSPC sigue trabajando de manera coordinada con otras instituciones de seguridad para resolver el caso, identificar a más responsables y desmantelar la red de reclutamiento y adiestramiento del CJNG.