Guanajuato, Gto.- Habitantes de las comunidades rurales en Guanajuato capital piden ayuda a la presidenta municipal, Samantha Smith para rehabilitar el campo de béisbol de la comunidad Llanos de Santa Ana.
Cada fin de semana, el campo reúne a jugadores y familias de diversas comunidades siendo uno de los espacios estratégicos de los habitantes para crear actividades sanas y recreativas para sus hijos.
Piden ayuda a Samantha Smith para restaurar el campo de béisbol en Llanos de Santa Ana
Semana a semana 12 equipos integrados por jugadores de comunidades rurales en Guanajuato capital como La Luz, Mesa Cuata, El Chocolate, Mineral de Santa Ana, Llanos de Santana, y varias más, participan en la liga local.
El campo ubicado en la comunidad de Llanos de Santa Ana es utilizado por cientos de jugadores y sus familias que, semana con semana, se reúnen en este punto para tener un rato de diversión y esparcimiento.
Lamentablemente, desde hace al menos 10 años, el campo no recibe ningún tipo de mantenimiento. Actualmente, está desnivelado, tiene mucha piedra y tierra dura, dificultando la realización de los partidos, pues las condiciones son incluso peligrosas para los jugadores.
“El campo tiene mucha piedra por encima que hace que bote la pelota… Se necesita bajarle el bordo, retirar la tierra y al mismo tiempo hacer un recubrimiento con tierra más suave, para que la pelota no bote tanto y nos permita jugar más cómodo.” mencionó un jugador.
De igual forma externaron el peligro de jugar en las condiciones en las que se encuentra el campo puesto que el rebote de pelota y piedras crea el riesgo de ser golpeado.
Los jugadores aseguran que solamente hace falta la voluntad por parte del Gobierno Municipal a cargo de Samanta Smith para proporcionar la maquinaria para
aplanar el terreno y trasladar la tierra suave, que se podría extraer de la Presa de la Soledad, donde tierra de azolve es lo que sobra.

Habitantes buscan fomentar el deporte en los jóvenes de comunidades en Guanajuato capital
Los ciudadanos que acuden a hacer deporte cada semana en este campo tienen muy claro que el mantenimiento de esta área deportiva puede ayudar a alejar de las drogas y el crimen a los jóvenes y niños de las comunidades aledañas y motivarlos a hacer deporte.
De la misma forma, los jugadores buscan que los jóvenes se interesen por el deporte e incluso, lleguen a formar parte del equipo Toro Valenzuela.
“Hace falta que se conserve el campo en buenas condiciones para que los niños que empiezan, se motiven y tengan un lugar donde desarrollarse en este deporte. Cada niño, no sabemos de dónde, pero cada uno trae sus cualidades.” comentó otro jugador.
Incluso, lanzaron una petición directa a la presidenta municipal de Guanajuato capital para que los ayude a rehabilitar este campo deportivo y con ello contribuya a crear un mejor futuro para las nuevas generaciones que viven en estas comunidades serranas de la capital.
“Yo le haría la petición a la presidenta municipal para que arregle el campo, éste y bastantes otros que hay por allí, para que estén al servicio de la gente para que la juventud se motive en un deporte…
A lo mejor algunos ni han visto jugar, pero ya viendo que se está jugando, se arriman y a lo mejor empiezan a practicar el deporte.” mencionó otro deportista.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Sequía en Guanajuato revela ruinas mineras coloniales ocultas en Presa de la Soledad
¿Qué hacer en Guanajuato capital para estas vacaciones?
Guanajuato: El templo donde nació la historia del Cristo del Cubilete