Guanajuato, Guanajuato.- La empresa minera canadiense Guanajuato Silver reportó un incremento del 416 % en sus ingresos operativos durante el primer trimestre de 2025, con respecto al último trimestre del año 2024. La minera, especializada en la extracción de metales preciosos, acumula ya su tercer trimestre consecutivo con ingresos operativos positivos en sus minas ubicadas en Guanajuato capital y Durango.

La empresa canadiense reportó además un aumento del 587 % en el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), llegando a los 2 millones 256 mil 538 dólares. Mientras tanto, el EBITDA ajustado aumentó un 96 % durante el mismo periodo, alcanzando 1 millón 750 mil 81 dólares, sumando también tres trimestres consecutivos con números positivos.

Además, Guanajuato Silver reportó un aumento en sus ingresos del 4 % con respecto al último trimestre de 2024, llegando a poco más de 19 millones de dólares. Esto representa un incremento del 15 % con respecto al mismo cuarto trimestre de 2023.

La minera dio a conocer que, durante el último trimestre, produjo en total 385 mil 342 onzas de plata y 3 mil 298 onzas de oro, así como 739 mil 440 libras de plomo y 985 mil 895 libras de zinc.

Actualmente, Guanajuato Silver, que es propiedad de la canadiense VanGold, opera tres minas en Guanajuato capital: El Cubo, el Complejo Minero de Valenciana y la Mina San Ignacio, fundos mineros con siglos de historia, además de la mina Topia, ubicada en Durango.