Guanajuato, México.- Llegó la temporada del regreso de la araña violinista a Guanajuato, peligrosa especie que se mas hace presente en el país de mayo a julio. Su picadura es sumamente peligrosa por lo que te damos algunas recomendaciones para atenderlas.
La presencia de este insecto durante esta temporada deriva en la alerta de las autoridades, quienes año con año recuerdan las recomendaciones ante piquetes y atención adecuada para evitar riesgos en la salud.

¿Qué hacer en caso de picadura de araña violinista en Guanajuato?
La araña violinista es uno de los insectos más peligrosos en México, incluso más que la viuda negra, puesto que su veneno es 10 veces más poderoso que la quemadura de ácido sulfúrico.
Su veneno es capaz de disolver los tejidos, causar muerte celular y contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. Ante el riesgo que representa, especialistas de salud cuentan con recomendaciones de acción inmediata en caso de ser picado:
- Mantener la calma
- Lavar la zona picada con abundante agua y jabón neutro
- Evitar succionar la picadura
- Evitar aplicar hielo, alcohol, pomadas o cremas sin la revisión médica previa
- Acudir de inmediato a un médico, de preferencia a urgencias
- Dar todos los detalles de cómo fue la picadura e informar alergias a medicamentos
- Evitar automedicarse
Si es posible, es recomendable capturar a la especie con cuidado para poder dar el suero adecuado.

¿Cuáles son los síntomas de la picadura de la araña violinista?
Aunque la araña violinista habita en zonas cálidas como Sonora, Chihuahua y Yucatán, esta especie está presente en todo el país, sin embargo, durante la temporada de lluvias y altas temperaturas es común que aumente su presencia en Guanajuato.
Aunque lo ideal es evitar tener contacto con estos insectos y mantenerse alejado, estos son los síntomas que su picadura provoca:
- Dolor en la zona mordida
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor en el abdomen
Es importante dar a conocer los síntomas presentes en caso de sufrir una picadura para poder recibir una atención médica adecuada y monitorearlos.

¿Cómo ahuyentar a las arañas violinistas?
Es común que las arañas violinistas sean atraídas por otros insectos como cucarachas o moscas, por lo que si quieres evitar la llegada de esta peligrosa especie, deberás mantener lejos a estas dos.
Mantener un hogar limpio es esencial para evitar recibir huéspedes inesperados, así mismo estos son algunas plantas que puedes colocar como remedio casero puesto que su aroma funciona para ahuyentar a las violinistas:
- Limón
- Menta
- Eucalipto
- Lavanda

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Niegan recurso a empresarios para frenar extinción del FIDESSEG en Guanajuato
¿Qué dice la SSG del primer caso de sarampión en Guanajuato? ¿Hay riesgos?
Estas son las preparatorias en Guanajuato que te aceptan sin examen de admisión