Silao, Gto.- Durante el 2024 el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato recibió 25 solicitudes de protección y 30 personas resultaron beneficiarias de estas medidas.

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien preside este Consejo.

Al rendir el informe anual en el Parque Guanajuato Bicentenario, el funcionario estatal detalló que 26 de estas medidas fueron para periodistas, 21 para hombres y cinco para mujeres, así como para cuatro mujeres defensoras de derechos humanos.

 
Foto: Karla Silva

Es necesario señalar que se han presentado casos muy graves de agresiones contra periodistas donde lamentablemente han perdido la vida. Aquí seguimos refrendando un respetuoso llamado a la Fiscalía del Estado…es importante mandar ese mensaje a los compañeros, de la justicia y que se esclarezcan los delitos”.

Además, se implementaron tres medidas de protección a través del Mecanismo Federal.

Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó la labor del Consejo y la necesidad de actualizar los protocolos, “siempre avanzando conforme avanza también la realidad que se vive en Guanajuato”.

 
Foto: Karla Silva

Estos meses de administración se ha trabajado en iniciativas

Además, recordó que en estos meses de administración se ha trabajado en iniciativas que buscan salvaguardar a las personas periodistas y defensoras de derechos humanos, por lo que hizo un llamado a su aprobación en el Congreso del Estado.

Entre otras acciones, se han aprobado penas más severas si los delitos son cometidos por servidores públicos y se creó un Grupo Especial de Protección dentro de la Policía Estatal, para la acción inmediata.