Guanajuato, México.- De Acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que publica el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? Guanajuato tuvo un crecimiento económico del 5.1%. Con ello se coloca en el octavo lugar a nivel nacional de los estados que rebasaron la meta anual en el último trimestre del 2022.
En el cuarto trimestre del 2022, 10 estados rebasaron la meta anual de crecimiento económico que era del 4.5%. Las cifras se consideran con las tasas anuales respecto al mismo periodo del 2021.
Crecimiento económico de Guanajuato: INEGI
Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo fueron los que más crecieron económicamente en el último trimestre del año pasado. Mientras que Campeche, Morelos y Veracruz tuvieron el peor desempeño. En el caso de Guanajuato, la entidad tuvo un crecimiento de 5.1%.
Respecto al crecimiento estatal durante los 5 años anteriores Baja California Sur y Quintana Roo encabezan las cifras. Y aunque los datos del INEGI muestras que Guanajuato creció, el porcentaje es bajo. Pues apenas alcanzó el 0.38%, lo que significa que la actividad económica no alcanza para la creación de oportunidades suficientes para los guanajuateneses.
Guanajuato superó los niveles prepandemia Foto: especial
Guanajuato ‘reprueba’ la reducción de empleos informales
Los datos del INEGI, México, ¿Cómo Vamos? Muestran que aunque Guanajuato superó la meta de crear al menos 15 mil 974 empleos formales con no alcanzó el objetivo en la reducción de los empleos informales.
Ya que tiene un 52% de empleos informales, cuando la meta era de no rebasar el 51% que hay a nivel nacional. No obstante, la cifra máxima fue de 53.8%, la cual alcanzó en el tercer trimestre del 2021 cuando la pandemia de Covid-19 todavía no se controlaba.
Además, respecto a la pandemia, el instituto menciona que 20 estados ya recuperaron su actividad económica e inclusive superaron sus niveles prepandemia. Ello a comparación de la actividad económica del primer trimestre del 2020 y la del cuarto trimestre del 2022. En este caso Guanajuato ya se recuperó un 2.8%.
MJSP