Guanajuato, Gto.– Aunque en los últimos dos meses Guanajuato ha registrado una baja en los homicidios dolosos, la realidad es que la entidad sigue inmersa en una compleja crisis de seguridad, al mantenerse entre los estados con mayor incidencia delictiva del país y, peor aún, con un repunte reciente.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guanajuato fue uno de los 10 estados del país donde aumentó la incidencia de delitos en abril de 2025, mientras que en las otras 22 entidades federativas hubo una disminución.

Durante abril, Guanajuato acumuló 14 mil denuncias por diversos delitos, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

Además, la entidad se ubicó como la tercera con mayor número de carpetas de investigación iniciadas, solo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México, dos entidades que naturalmente concentran más población.

Aunque la entidad presume una reducción en asesinatos, en abril fue el tercer estado con más delitos del país. La incidencia casi duplica la media nacional.

Si se ajustan los datos a la población, el panorama tampoco mejora: Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional en incidencia delictiva, con una tasa de 214 delitos por cada 100 mil habitantes, casi el doble del promedio nacional, que es de 127.

Una paz aparente

La reducción de homicidios dolosos en marzo y abril fue destacada por autoridades estatales y federales como un logro, luego de años en los que Guanajuato encabezó las cifras rojas a nivel nacional.

Y aunque los datos de abril revelan que, si bien la tasa de homicidios bajó, la cifra de denuncias penales creció en casi todos los rubros. En particular, se mantiene elevada la incidencia de robos a casa habitación, violencia familiar, amenazas, narcomenudeo y lesiones dolosas.

Además, la percepción de inseguridad continúa siendo alta. Según encuestas recientes del INEGI, más del 70% de los guanajuatenses considera que vivir en su ciudad es inseguro.

A pesar de los esfuerzos institucionales —como el fortalecimiento de la policía estatal, la estrategia CONFIA y la coordinación con la Guardia Nacional—, la incidencia delictiva mantiene una tendencia al alza en 2025.

Guanajuato ha logrado, por ahora, dejar de ocupar el primer lugar en asesinatos, pero no ha salido del grupo de entidades más violentas ni ha frenado el avance de otros delitos.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Incendio forestal consume 4 hectáreas en cerros del Acceso Diego Rivera en Guanajuato

Guanajuato capital analiza hermanamiento con ciudad rusa para intercambio cultural y turístico

Sequía en Guanajuato mató a 3 de cada 10 miembros de ganado