León, Gto.- El Instituto para la Atención el Desarrollo de las Juventudes del estado de Guanajuato anunció la apertura de tres convocatorias de becas para jóvenes dirigidas a la población menor a 30 años, las cuales forman parte de la estrategia transversal del Gobierno del Estado para mejorar sus oportunidades laborales o apoyar su educación.
La titular del Instituto, Regina Trujillo Domínguez, anunció que las convocatorias con las bases de inscripción están disponibles en el enlace juventudesgto.guanajuato.gob.mx donde destacó las de Nuevo Comienzo y Exportación de Talentos, iniciadas a partir del 14 de abril.

“Estamos con estas convocatorias abiertas para que los jóvenes se acerquen con nosotros y puedan participar en estas becas(…) El objetivo es poder llegar nosotros a los 46 municipios del estado, nosotros a partir de esta gestión lo que queremos es que los jóvenes de todo el estado puedan acceder a ellas” dijo a través del programa Conectando con la gente.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien condujo la transmisión, resaltó por su parte que todas las dependencias estatales cuentan con acciones específicas de apoyo a juventudes en educación, salud, economía, deporte, cultura e igualdad de género, resaltando que desde el Instituto también se ofrecen las becas Mamás Jóvenes Embarazadas, Prepárate, Juventudes con IDEA, Juventudes para el Mundo y Movilidad Internacional, cuyas convocatorias y periodos de apertura están disponibles dentro de su sitio web.
Las becas para jóvenes tienen el propósito que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio
También resaltó la estrategia de la RED Juventudes, que tiene el propósito que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio, que sean los líderes que generen las transformaciones positivas que necesitan en sus colonias y comunidades, cuya convocatoria estará vigente hasta el 27 de abril y cuenta con 187 facilitadores para sacar adelante proyectos comunitarios.

Regina Trujillo afirmó que el Instituto cuenta con una estructura de 8 Redes de Liderazgo y 8 Comunidades, integradas por más de 11 mil personas, que generaron más de 4 mil 600 actividades el año pasado en escuelas, colonias, parques y plazas promoviendo el cuidado del medio ambiente, el rescate de espacios públicos y sobre todo la convivencia comunitaria.
“Esta red es para todas las juventudes, en donde lo que hicimos fue sumarlos a todos para poder multiplicar las acciones. Zon 17 retos los que van a hacer y tenemos ya 138 facilitadores inscritos en todo el estado. Lo que generan es poder crear grupos de pertenencia y nosotros poderles dar este modelo formativo. El reto 15 es realizar un proyecto social muy tropicalizado a la comunidad y el reto 17 buscan 3 caminos: emprendimiento, retomar caminos educativos o el tema de empleabilidad” destacó.