Cortázar, Gto.- El 2015 el estado de Guanajuato cerró con 15 feminicidios y en lo que va del año se han registrado 4 casos informaron autoridades del Gobierno de Guanajuato al presentar los avances por la alerta en materia de violencia de género, Jorge Jiménez secretario de gobierno compartió estas cifras.

 
 

“tenemos registro en lo que va (del año) llevamos cuatro feminicidios en Guanajuato es importante necesitamos reducir los casos”

Sin embargo aseguraron que se está haciendo lo posible para este tipo de cosas vuelvan a ocurrir pues además los problemas contra las mujeres son muchos, por ejemplo Anastasia Hernández especialista en derechos humanos de la fiscalía estatal informó que en alertas de búsqueda, Guanajuato tiene cifras del 86% de localización de las mujeres desaparecidas y  de estas localizadas el  93% es con vida indicando que León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca son los municipios con más desapariciones.

También se informó que de septiembre a la fecha es decir lo que lleva el sexenio estatal se han judicializado 1 mil 800 casos de denuncias de mujeres, 176 han terminado en sentencia y se han emitido 10 mil órdenes y medidas de protección favor de las mujeres.

 
 

Se han activado 300 alertas de protocolo Alba este año

De igual modo se compartió en lo que va de este año se han activado 300 alertas de búsqueda mediante el protocolo Alba sin embargo se trabaja con los colectivos de búsqueda y las madres buscadoras para darles pronta solución.

Itzel Balderas directora del instituto para las mujeres guanajuatenses expreso que la violencia contra las mujeres tiene factores en común por un entorno familiar violento originado por adicciones o consumo de drogas, bajo nivel educativo, pobreza entre otros.

 
 

También se indicó que ha crecido el número de menores de edad desaparecidas y muy importante es que la violencia contra las mujeres se ejerce de diferente manera, la más común la psicológica pero también existe en menor medida la violencia física, económica y  la violencia digital.

Las autoridades pidieron a las mujeres no tener miedo de acercarse a denunciar, acercarse a instituciones de gobierno para ser protegidas y pedir apoyo. Puntualizando un dato igual de importante para el conocimiento de las mas jóvenes, en Guanajuato está prohibido el matrimonio de menores de 18 años de edad y aunque eso no impide el concubinato sí permite legalmente actuar cuando sea necesario.