Guanajuato, Gto.– En 2024, Guanajuato se posicionó como el estado con mayor número de homicidios dolosos y homicidios con arma de fuego contra niñas, niños y adolescentes en todo el país, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Entre 2023 y 2024, los homicidios dolosos contra personas de entre 0 y 17 años aumentaron un 35.3%, mientras que los cometidos con arma de fuego subieron un 37.7%. Además, los reportes de menores desaparecidos crecieron un 76.1% en ese mismo periodo.
La ficha técnica de abril de 2025, publicada por REDIM, advierte sobre una crisis de violencia que afecta profundamente a la niñez y adolescencia en la entidad. Guanajuato también ocupó el segundo lugar nacional en hospitalizaciones por violencia familiar y física hacia menores en 202

A esta violencia se suma el incremento del 60.9% en casos de violencia física escolar entre 2022 y 2023, y un alza del 2% en la violencia física general contra niñas, niños y adolescentes.
REDIM advierte que, aunque hubo disminuciones en la violencia familiar (−24.2%) y en la violencia sexual (−18.7%) entre 2022 y 2023, los retrocesos son más severos que los avances.
Factores estructurales agravan esta situación: entre 2019 y 2022 aumentó el trabajo infantil, mientras que entre 2020 y 2022 disminuyó el acceso a servicios de salud y empeoraron las condiciones de vivienda para la población menor de edad, según datos de INEGI y CONEVAL.
Con cerca de dos millones de niñas, niños y adolescentes en su territorio, Guanajuato enfrenta retos urgentes para garantizar sus derechos y proteger sus vidas.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno