Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato decomisó 50 máquinas traga-monedas en operativos realizados dentro de su estrategia CONFIA, tras identificar que éstos también sirven como medio de financiamiento para grupos criminales. 

 
Foto: Archivo

La información fue dada a conocer por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante su programa “Conectando con la gente”, el cual estuvo enfocado en difundir resultados en materia de seguridad, donde también estuvo presente el secretario Juan Mauro González Martínez. 

Tuvimos un operativo muy importante para decomisar maquinitas traga-monedas, que de repente en esa tienda a la que vamos todos los días y hay una máquina, nos parece un juego inofensivo, hasta de repente ahí están los niños, y ¿Qué creen? que también son espacios donde la delincuencia se mete a operar, ellos son los dueños y son puntos donde se nos estaba generando una problemática delictiva(…) 50 maquinitas traga-monedas y solo es el inicio, porque vamos a seguir trabajando en este tema” dijo al respecto la gobernadora. 

 
Foto: Archivo

Por su parte el secretario de seguridad afirmó que la estrategia CONFIA, basada en 10 ejes, tiene por objetivo no solo detener a generadores de violencia y atender los delitos más notorios como el robo de hidrocarburos, el tráfico de armas y drogas o los homicidios dolosos, sino también buscar las fuentes de financiamiento que tiene el crimen organizado para hacerse de recursos, entre ellos la operación de las máquinas traga-monedas. 

“También tenemos que atacar la diversa criminalidad, que son las personas que se dedican a las máquinas traga-monedas, los que están extorsionando o robando coches en la carretera sin violencia. La estrategia CONFIA no solamente va enfocada a detener generadores de violencia, sino también a cortar todos los flujos de la criminalidad” expresó. 

 
Foto: Archivo

Gobernadora pide no fomentar “narcocultura” en casa

La gobernadora también hizo un llamado tanto a las familias como a las instituciones educativas, de no fomentar la apología del crimen organizado con canciones, películas o series, ni con juguetes bélicos, luego de anunciar que en las campañas de canje de armas de fuego por dinero también hay un espacio para cambiar las de juguete por otros más didácticos. 

Es muy importante que no normalicemos la violencia en casa, escuchando música que tiene que ver o que hace alusión a actividades delictivas, comprándole a los niños armas como juguetes, o viendo novelas o series o películas. A lo mejor son acciones menores que piensan que no tienen impacto en la seguridad, pero al final sí crea una cultura que no queremos en Guanajuato(…) Quiero pedirles que nos ayuden con eso, que trabajemos y vayamos generando una sociedad enfocada en los valores y en la paz” puntualizó. 

La gobernadora informó que dentro de la estrategia de seguridad también hay acciones orientadas a la prevención social de adicciones y a la violencia, a través del Programa Fénix, el cual trabaja con jóvenes y niños en actividades de reconstrucción del tejido social, haciendo consciencia de que la seguridad se construye desde el hogar y la escuela.