Irapuato, Gto.- Aunque de acuerdo con la Ley de Salud en Guanajuato la sal común ya sería cosa del pasado en restaurantes, puestos de comida, bares, cantinas, taquerías y todo expendio con venta de alimentos, ésta sigue en las mesas y barras.
El 12 noviembre del 2019, en territorio estatal entraron en vigor nuevas disposiciones en materia de salud, como la prohibición de sal común en las mesas y barras de todos los negocios con venta de alimentos.
Esta norma llegó con la finalidad de evitar problemas cardiovasculares por el consumo excesivo de sodio. No obstante, su oferta en establecimientos de comida es una constante.
De acuerdo a las reglas, restaurantes, bares, cafeterías, marisquerías, taquerías, negocios de hospedaje y todo comercio o expendio de alimentos los saleros deberían ser retirados, pero si los comensales la solicitaran no se les negaría.

¿Qué pasó con la prohibición de sal en negocios de comida en Guanajuato?
El entonces secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, señaló que habría sanciones por el incumplimiento de esta medida, entre las multas advirtió de clausura de negocios.
La medida empezó a implementarse, pero unos meses después por la pandemia de coronavirus, el aumento en contagios, defunciones y la falta al inicio de vacunas, obligó al aislamiento, cierre temporal presencial de negocios y un cambio obligado en la rutina de la población.
Cinco años y 5 meses después, este lineamiento en materia de salud quedó en el olvido. En negocios locales se puede apreciar los saleros, junto a aderezos, salsas o cubiertos, como parte del menú regular.

9 de cada 10 comensales demandan sal en establecimientos
Aunque las restricciones de saleros en negocios siguen vigentes, los restauranteros afrontan la demanda de este producto por los comensales, quienes exigen sal extra al momento de consumir.
“La verdad es que si los habíamos retirado porque queremos cumplir la ley, pero el 95% de los clientes solicita sal, algunas veces se molestan porque no encuentran sal en sus mesas. La piden con mucha frecuencia”, comentó Patricia, mesera en un restaurante.
Compartió que ante la alta demanda el personal del negocio fue capacitado para responder a los comensales que el motivo por el que no encontrarían saleros era para proteger su salud, pero aún así, 9 de cada 10 clientes utiliza sal en sus alimentos.
Pese a que con la implementación de esta disposición se anunciaron una serie de sanciones, hasta el momento ninguna instancia oficial ha informado el número de multas o clausuras a establecimientos de Guanajuato por este motivo.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Qué es el Repuve y cómo saber si lo tengo en orden en Guanajuato?
Estos son los eventos para el último fin de semana de la Fenal 2025 en León
¡Calor y lluvias! Así estará el clima en Guanajuato este 4 de mayo