Salamanca, Gto.- La Dirección General de Medio Ambiente informó que no se ha otorgado permiso alguno para talar árboles dentro de una finca del fraccionamiento El Monte, donde se construye un comercio. El 15 de abril inspectores visitaron el lugar y vieron que estaban talando un árbol, por lo que se multó y ahora deberán pagar 2 mil 262 pesos, a partir de ese momento la empresa constructora inició el trámite para solicitar el permiso para talar 3 árboles, sin embargo hasta ahora no se ha otorgado ninguno.

Luego de que Correo publicó la denuncia de vecinos del fraccionamiento El Monte, que piden la intervención de las autoridades ambientales para que no se talen esos árboles con más de 40 años, este miércoles a través del área de comunicación social del gobierno de Salamanca, se informó que personal de medio ambiente, realizó un recorrido de inspección y observó que se encontraban talando un espécimen arbóreo de aproximadamente 15 metros.

Se dialogó con el encargado y se verificó que no cuentan con permiso para poda o tala de algún espécimen arbóreo del domicilio. Por ello se aplicó una multa a la empresa responsable de esta obra por infringir el reglamento para la protección y preservación del Medio Ambiente del Municipio de Salamanca y se detuvo la tala.

Correo acudió este miércoles al lugar y desde la calle se podía ver que los cajetes de los árboles estaban removidos y dos de los tres árboles que hace por lo menos un par de meses estaban verdes, hoy solo quedan sus ramas, lo que coincide con la denuncia de los vecinos que aseguran que les están poniendo algo para secarlos.

En el caso de la tala de árboles del bulevar Bicentenario, se informó que el 28 de abril, se revisó el tramo entre Pedro Calderón de la Barca y Lázaro Cárdenas y se localizaron al menos 25 árboles de fresno con poda reciente, inclusive aún se observan ramas colgando de algunos y los residuos de la poda en el sitio, algunos con daño por desgarro.

En la zona platicaron con una persona que estaba en la parcela vecina y dijo que la poda la realizó personal de la Comisión Federal de Electricidad el día sábado 26 de abril, para evitar que las ramas interfieran con el cableado eléctrico.