Salamanca, Guanajuato.- Luego de que ganaderos de bovinos de traspatio de la zona norte del municipio de Salamanca alertaron que la sequía los está dejando sin alimento para su ganado y que, aunque sacan a pastar a sus animales en los cerros, ya no encuentran nada que comer, el director general del Parque Xonotli, Paulo Bañuelos Rosales, dijo que tienen poco menos de 2 mil pacas de rastrojo de maíz que pueden vender al municipio para que las entregue a los ganaderos afectados.

Precisó que el Parque Agrotécnico Xonotli tenía 4 mil 200 pacas de 450 kilos cada una; Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión han comprado mil cada uno; León y Tierra Blanca 500; por lo que quedan menos de 2 mil pacas. Incluso invitó al presidente municipal de Salamanca a que apoye a sus ganaderos de traspatio que no tienen manera de alimentar a sus animales.

El Parque Xonotli ofrece pacas para alimentar a ganaderos de traspatio en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

El consejo de Xonotli autorizó vender cada paca a 700 pesos, pero se puede llegar a un acuerdo, de tal manera que se trata de ayudar entre todos; no queramos comernos los huevos de la gallina y también la gallina, porque entonces, ¿qué vamos a comer? Por eso esas pacas están listas para cualquier presidente municipal que quiera, dijo.

Bañuelos Rosales comentó que espera que los gobiernos municipales apoyen a sus ganaderos de traspatio porque quienes no tienen para alimentarlos se deshacen de sus animales; los malbaratan. Si tienen un becerro, el carnicero lo compra barato porque la necesidad la tiene el ganadero, no el carnicero. Por eso venden sus animales y a veces los pagan en abonos, lo que no permite prosperar a los ganaderos.

“Pero lamentablemente, los animales se pueden llegar a morir por falta de alimento, por eso ojalá que los gobiernos municipales aprovechen y lleven alimento a quienes más lo necesitan”, precisó.

Con este programa buscan abastecer agua a ganaderos de Salamanca

Previo a la temporada de lluvias, el gobierno de Salamanca participará en el programa de bordos que servirá para que haya agua en las zonas cerriles donde los animales puedan abrevar, adelantó el director de Desarrollo Económico, Luis Peña Gómez.

Con este programa se realizarán 19 bordos para mantener agua en las zonas rurales donde abrevan los animales, además de que se tendrán muchos beneficios porque ayuda a la recarga de los mantos freáticos; por ello se les da celeridad para que estén listos antes de que llegue la temporada de lluvias.

El gobierno municipal realizará 19 bordos para abastecer agua a ganaderos rurales. Foto: Cuca Domínguez

“No queremos llegar al final del año, cuando ya haya pasado la temporada de lluvias y los productores tengan que esperarse hasta el siguiente ciclo. Con esta medida se busca apoyar a los ganaderos de traspatio, sobre todo, y que haya agua en las zonas donde se requiere”, precisó.

El funcionario municipal lamentó que la Secretaría del Campo haya disminuido su aportación a Salamanca:

“Se nos dijo que tenían otras prioridades, con otros programas, por ello se disminuyó el recurso. El municipio tiene un pequeño remanente que se puede destinar para algún programa emergente; se revisará hasta dónde alcanza para poder comprar pacas de pastura para alimentar el ganado de traspatio”, precisó.

Dijo que ya se tienen detectados cuántos son los que tienen esa necesidad, además de que se trabaja de la mano con el gobierno de Guanajuato y, si fuera necesario, se implementará un programa emergente. Para ello, personal del área rural ya trabaja en la zona para tener un diagnóstico e implementar las acciones que se requieran.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy

Conductores exigen reparación urgente de carretera Salamanca-Santa Rita ante peligrosos baches

Salamanca: Impugnan exclusión en elección de delegado en Valtierrilla

Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años