Salamanca/ Acámbaro, Gto.- En Guanajuato, los ganados de varios municipios afrontan los duros efectos de la sequía, tal es el caso de Salamanca y Acámbaro. Ante la falta de alimento en los campos y el desabasto de agua, los ganaderos temen perder a sus animales.

La falta de lluvias y las consecuencias de la sequía en los últimos años en la región preocupa a los dueños de las vacas y cabras por lo que buscan estrategias para poder alimentar a su ganado y mantenerlos sanos.

Ganaderos sufren sequía en Salamanca

En el municipio de Salamanca, los ganaderos se enfrentan a los efectos de la sequía que provoca escasez de alimento para los animales. La compra de alimentos se vuelve insostenible por lo que piden ayuda del Gobierno Municipal.

“Los primeros en resentir la sequía son el ganado vacuno y cabras porque escasea el alimento, aunque las saquen a pastar no hay comida, les tenemos que comprar pastura de pacas de esquilmo de sorgo y pollinaza, pero no nos alcanza”, coincidieron los hermanos Francisco y Tomás Cuéllar que sacaron a pastar su vacas.

Comentan que actualmente tan solo una paca cuesta mil pesos y esta solo alcanza para tres días. La situación preocupa a los ganaderos puesto genera afectaciones en su economía puesto que no pueden sostener los costos del alimento.

Don Francisco admite que, aunque aún falta lo más fuerte de la sequía, ya se está batallando para darles de comer.

“El gobierno no nos apoya en nada, solo nos cobra la entrada desde los becerritos y todo; pero somos gente de trabajo, no mal vivientes. Estamos acostumbrados al trabajo, por eso las sacamos a caminar a ver que juntan, porque con puras pacas de pollinaza no las acabalamos”, dijo.

Ganaderos externan las dificultades para comprar alimento sin comida en los campos | Cuca Domínguez

Ganaderos temen perder su ganado a falta de agua y alimento

Los habitantes de la comunidad de San José de Mendoza, dijeron que sacaron sus vacas a abrevar en la presa de la comunidad, “Ahorita como quiera hay agua; pero si se llega a poner difícil la situación vamos a tener que empezar a venderlas, antes de que se pongan flacas, se enfermen o se nos mueran de hambre, por la falta de alimento”, precisó.

Dijo que la difícil situación por la que están pasando se extiende a toda la zona norte, empezando por San José de Mendoza hasta arriba, donde el agua y el alimento para el ganado escasea más.

De acuerdo al Colegio de ingenieros del agua, la zona norte de Salamanca es de las afectadas por la sequía, informó René Eloy Mendoza Franco. Además, repercutirá en el abatimiento de los mantos freáticos que abastecen del agua potable a la cabecera municipal, porque es una zona de recarga, sin lluvia, la sequía será grave.

Destacó que el área natural protegida de la cuenca alta del río Temascatio a la que pertenecen las comunidades del norte, registra un 39 % de su territorio en sequía moderada, que integra a comunidades como Joyita de Villafaña, El Guangoche, Potrerillos, Media Luna y otras.

El representante del colegio de ingenieros del agua, destacó que es necesario mantenerse en monitoreo constante para atender esta problemática que se pudiera presentar.

El desabasto de agua es otra cosa que preocupa a los ganaderos en San José de Mendoza | Cuca Domínguez

Ganaderos en Acámbaro optan por vender su ganado ante sequía

La prolongada sequía que afecta a varias regiones del país ha llevado a los ganaderos a tomar medidas drásticas para salvaguardar sus recursos y poder mantener a sus animales.

Según datos de la Asociación Ganadera Acámbaro, muchos productores han optado por vender parte o la totalidad de su ganado ante la falta de agua y pastos, buscando obtener algún ingreso antes de enfrentar pérdidas mayores.

La escasez de lluvias ha secado pozos, abrevaderos, bordos y reducido las áreas de pastoreo, dificultando la alimentación del ganado. Ante esto, los ganaderos se ven obligados a reducir sus hatos para evitar la muerte de los animales por desnutrición o enfermedades asociadas a la sequía.

En el 2024 la Asociación Ganadera tenía el registro de 3 mil 356 ganaderos ante la sequía muchos se dieron de baja quedando un total de 2 mil 50 aproximadamente para el 2025.

“La baja fue grande debido a la sequía del año pasado ya que no se contó con apoyo de autoridades para llevar agua a donde tenían su ganado. La gente se desesperó y optó por vender el poco ganado que tenían y cancelar su patente”, detalló Salvador Flores Velázquez presidente de la asociación Ganadera de Acámbaro.

Los daños por la falta de lluvia son grandes, a la fecha no hay suficientes animales para carne por falta del vientre que se vendieron, lo que conlleva a que el precio de la carne suba.

“Es difícil encontrar un animal y el que se encuentra pelea precio y se vende al mejor postor”. Además, se teme que esta medida, aunque necesaria a corto plazo, pueda afectar la capacidad de recuperación del sector una vez que las condiciones climáticas mejoren.

De enero a mayo 15 productores aproximadamente han vendido todo su ganado, indicó Lourdes Malagón Soto, secretaria de la Asociación Ganadera, para este año, se estima que otros ganaderos tengan que recurrir a esta medida si las condiciones no mejoran.

En Acámbaro muchos ganaderos han optado por vender sus animales | Lourdes Juárez

Información de Cuca Domínguez y Lourdes Juárez

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

En Guanajuato elección judicial no levanta interés

¿Qué pasa si no pago el Impuesto Cedular en Guanajuato? Multas y sanciones

Las mejores ofertas de Liverpool para el Día de las Madres