León, Guanajuato.- Se implementará un nuevo sistema en León en el que, a través de cámaras, se podrá multar a conductores que vayan a exceso de velocidad.

Las multas llegarán a domicilio, puesto que las cámaras serán instaladas en puntos estratégicos y serán capaces de detectar cuando algún conductor exceda los límites de velocidad.

¿Dónde serán instaladas y cómo funcionarán? Descúbrelo a continuación.

¿Cómo funcionarán las fotomultas en León?

Las cámaras detectarán a los vehículos que conduzcan a exceso de velocidad. Foto: Especial

Se colocarán cámaras en algunos puntos de la ciudad que serán capaces de detectar la velocidad a la que manejan los conductores para evitar accidentes por exceso de velocidad

Las cámaras estarán programadas para tomar la foto y registrar las placas del automóvil. Gracias a estas fotografías se podrán conocer los datos del conductor para enviar la multa al domicilio de la persona.

Si no se paga el monto de la multa, el adeudo aparecerá cada vez que intentes realizar cualquier trámite vehicular.

¿Quién es la empresa encargada de realizar las fotomultas?

Autotraffic será la empresa encargada de las fotomultas. Foto: Especial

La empresa encargada de las multas es Autotraffic, compañía mexicana que se encarga de crear planeaciones de movilidad para reducir accidentes viales. Esta ya opera en ciudades de Jalisco, Puebla, Veracruz, Aguascalientes, Pachuca, Ciudad de México y ahora también León.

Funciona desde 2002 y los primeros en implementarla fueron Ciudad de México y Pachuca.

Además la empresa busca que las ciudades se comprometan a ser sustentables a través de medidas como:

Incentivar el uso de transporte público y sostenible
Incrementar la biodiversidad
Crear una red de ciclovías
Recuperar las aceras para beneficio de las personas

Dentro de lo que promete a los clientes es tomar fotografías con una alta calidad que permita identificar los datos de los infractores, comentó el Secretario de Seguridad de León, Mario Bravo Arrona, que a largo plazo las cámaras podrían funcionar para ver quien usa el celular mientras maneja.

¿Cuándo empiezan las fotomultas en León y cuánto costarán las multas?

Las fotomultas no sustituirán las infracciones tradicionales. Foto: Especial

La comisión que recibirá Autotraffic será de 480 pesos por el pago de cada multa liquidada. Mientras el reglamento de tránsito menciona que las multas por exceso de velocidad son de 30 a 40 UMAS, más o menos serían de 3 mil 112 pesos a 4 mil 668 pesos.

A la par de esto, se busca una reducción de las multas a un costo de mil 556 pesos.

Las foto multas comenzarán a funcionar en el mes de noviembre.

¿Dónde serán instaladas las cámaras?

De acuerdo con la policía vial, las cámaras se instalarán en los mayores puntos de riesgo, que son los principales boulevares en donde hay accidentes.

Las cámaras se ubicarán en las principales vialidades de León. Foto: Especial

Boulevard Juan Alonso de Torres, entre el bulevar Vertiz Campero y la calle del Potrero.
Boulevard Insurgentes, entre la Avenida Cañada Diamante y bulevar Campestre.
Boulevard Aeropuerto, entre el puente Herradura y el Primer Retorno.
Boulevard José María Morelos en el tramo Puente Ibarrilla.
Boulevard José María Morelos, entre puente del bulevar Juan Alonso de Torres y el boulevard de La Luz.
Boulevard Timoteo Lozano, entre los bulevares Timoteo Lozano y Paseo de Jerez.
Boulevard Insurgentes, entre las calles León y Lago de Chapala.
Boulevard Delta, entre la calle Girasoles y el bulevar La Luz.
Boulevard José María Morelos, entre puente del bulevar La Luz y el del Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo.
Boulevard Juan José Torres Landa, entre el Rastro Municipal y la calle Bárbara Paulina.

Además se sabe que habrá dos cámaras más que serán manejadas por la Dirección de policía vial ubicados en distintas vialidades.

JRP